Este 9 de agosto se celebra a la herencia de los pueblos indígenas,
Foto: Smith Collection | Este 9 de agosto se celebra a la herencia de los pueblos indígenas,  

El mundo entero celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una importante para reconocer a quienes han preservado lenguas , tradiciones, y conocimientos ancestrales que hoy siguen dando identidad y equilibrio cultural. Por ello, aquí te decimos por que se conmemora y su importancia de esta fecha.

¿Por qué se conmemora el 9 de agosto?

La elección de esta fecha se remonta a 1992, cuando se realizó la primera reunión del Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Proclamación Indígenas. Dos años más tarde, 1994, la Asamblea General declaró oficialmente el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo.

También te puede interesar: Cancillería busca vinculación internacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Objetivos de la conmemoración

El establecimiento de esta fecha responde a la necesidad de:

  • Visibilizar la riqueza cultural: En el mundo existen más de 5 mil grupos distintos de indígenas, ubicados en unos 90 países y que, aproximadamente, hablan unas 7 mil lenguas.
    • Mientras que en México, de acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tiene una población indígena de 12 millones 25 mil 947 personas, cantidad que significa el 10.1% de la población total del país; de ellas, 4 millones 623 mil 197 no hablan la lengua pero viven y guardan relación de parentesco con el jefe, el cónyuge o algún ancestro que habla la lengua indígena.
  • Defender derechos: Garantizar el respeto a sus tierras, recursos naturales y formas de autogobierno.
  • Promover la inclusión: Incorporar sus voces en las decisiones políticas y sociales que les afectan directamente.
  • Preservar lenguas y tradiciones: Muchas están en riesgo de desaparecer por la globalización y la discriminación.

Importancia global

En este sentido, es importante conmemorar a los pueblos indígenas que no solo son herederos de culturas ancestrales, sino también guardianes de gran parte de la biodiversidad del planeta, para garantizar que tengan igualdad de oportunidades, respeto a sus derechos humanos y protección de sus territorios.

También te puede interesar: Gobierno otorga 139 mdp a pueblos indígenas de Querétaro

Fiesta de las culturas indígenas CDMX

Tras esta celebración, el Zócalo de la Ciudad de México, convertirá una vez más en un espacio para mostrar la sabiduría y arte ancestral.

Lo anterior, ya que se llevará a acabo la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2025, una iniciativa del Gobierno capitalino a través de la Secretaría de Cultura  y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, que tendrá lugar a partir de este 9 hasta el 24 de agosto, de 10 a 21 horas.

Este 9 de agosto se celebra a la herencia de los pueblos indígenas,
Especial  

 Este encuentro ofrecerá presentaciones artísticas, talleres, conservatorios, artesanías, música en vivo, gastronomía y más, así que si no tienes planes para este fin de semana, este evento es la oportunidad para realizar con amigos y familiares.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.