La muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, en el accidente del festival AXE Ceremonia, debe abrir la agenda de trabajo entre autoridades y empresarios sobre la seguridad que debe existir para todos en los festivales exigieron diputados locales.
A unas horas de cumplirse una semana de la tragedia, diputados de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano pidieron no olvidar el caso y revisar los protocolos de Protección Civil, así como las medidas de vigilancia que existen para la realización de estos actos masivos.
Aunado a esto, familiares y amigos de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas denunciaron en entrevistas y las redes sociales que los fotoperiodistas les fueron robados algunas pertenencias en el accidente; de ella no se encontró su cámara y del joven de 26 años sus tenis que acababa de adquirir.
Te puede interesar: Tras AXE Ceremonia, necesario debatir condiciones laborales en medios y festivales: MC
Desde tribuna, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, pidió debatir las condiciones desde el Congreso local, para que casos como el de AXE Ceremonia no vuelvan a suceder.
Se debe proteger a quienes participan en estos festivales, de la responsabilidad de las empresas, de los medios de comunicación que únicamente pagan con los accesos a estos eventos, mencionó.
Festivales como espacios seguiros
En su discurso, reconoció que la capital es sede cada vez más de espectáculos de esta naturaleza, por lo que “debemos de generar un espacio seguro para que sigan dándose en la ciudad, porque son espacios para las juventudes y parte importante de la economía que se genera en la Ciudad”.
Es la oportunidad de generar un antecedente sobre la rendición de cuentas de alcaldías y autoridades para que, en asuntos de esta naturaleza o de gravedad importante para la Ciudad, dijo.
Con el objetivo de reconocer legalmente la labor de periodistas y garantizar su seguridad en el ejercicio profesional, la diputada del PAN, Frida Guillen, presentó una iniciativa para otorgar seguro de vida a quienes ejercen el periodismo, con y sin contrato laboral fijo.
La iniciativa establece el reconocimiento legal de periodistas y freelance como parte del gremio periodístico, con todos los derechos que ello implica, y la incorporación de un seguro de vida dentro de las medidas de protección que otorga el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, sin importar si tienen relación laboral formal.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.