La Embajada de Corea se pronunció sobre el caso de Fátima, quien fue arrojada del segundo piso de su escuela porque le gustaba el K-Pop.
Foto: Especial  

La Embajada de Corea en México alzó la voz respecto al caso de Fátima Mayte Zavala, una niña de 13 años, quien sufría de bullying en su escuela secundaria por su gusto por el K-Pop.

A Fátima la arrojaron desde el segundo piso de su escuela, presuntamente una de sus compañeras que le hacía bullying con frecuencia, en la Secundaria Diurna 236 de Iztapalapa en la Ciudad de México.

También te puede interesar: Aprehenden a un hombre por agredir a su acompañante en hotel de Azcapotzalco

De acuerdo con las primeras versiones respecto al caso, la estudiante ya había denunciado ante las autoridades de su escuela, que sufría acoso por parte de sus compañeros por su gusto por la cultura y música coreana; sin embargo, sus maestros no le dieron importancia.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Corea emitió un comunicado en el que externó su rechazo por lo sucedido con la menor.

"Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-Pop, Hallyu y la Cultura Coreana", se lee en el comunicado.

También expresaron que el K-Pop maneja valores "en pro de la activación física, y que promueve la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes, por lo que reprueban cualquier agresión física, verbal, psicológica o cibernética que jóvenes sufran por sus aficiones a Corea". 

También te puede interesar: Detienen a “El Pedo Sucio”, líder del Cártel Independiente de Acapulco

En un esfuerzo para presionar a las autoridades para que Fátima reciba justicia, le embajada pidió a las autoridades pertinentes poner atención a cualquier acto de acoso en las escuelas o en cualquier comunidad.

"Comunidad Hallyu sumemos fuerza, esfuerzo y energía para abolir estas manifestaciones negativas a nuestros valores",  finaliza el comunicado. 

Al respecto, la comunidad BTS México también se pronunció asegurando en redes sociales que el caso de Fátima es un llamado a la reflexión y a la acción.

"Escuchar música distinta no puede ser una razón para que alguien sea marginado, y sin embargo, este caso nos demuestra que todavía hay mucho camino por recorrer. No es solo por Fátima, es por cada persona que ha sido atacada por ser diferente, por vivir sus gustos con autenticidad y sin miedo", se lee en la publicación.

"Ahora, como comunidad, nos unimos para pedir justicia para Fátima, y esperamos que las autoridades tomen este caso con la urgencia y la seriedad que merece. No podemos permitir que otro caso de violencia quede impune, y es hora de que se tomen medidas claras para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos". abundaron.

La menor de 13 años de edad se encuentra en un hospital con lesiones en la pelvis, mientras su familia busca que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les ayude a dar seguimiento al caso y se haga justicia en el caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *