La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla en la CDMX ante el pronóstico de vientos con rachas fuertes para este viernes.
Este viernes, a través de una ficha informativa, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó a los habitantes de las 16 alcaldías sobre la activación de la alerta amarilla, debido al pronóstico de vientos con rachas fuertes para la tarde de este 9 de mayo.
También te puede interesar: Organillera y madre, con una tradición sustentó a su familia
Al respecto, la dependencia capitalina detalló al corte de las 12:00 horas que entre las 14:00 y las 22:00 horas se pronostican vientos fuentes en las siguientes demarcaciones:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuauhtémoc
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Iztapalapa
- Iztacalco
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Por lo anterior, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar algún incidente , ya que ante los vientos puede haber:
- Caída de ramas, árboles y lonas
- Objetos en los caminos y carreteras
- Daños a mobiliario urbano o de la vivienda

Recomendaciones tras alerta amarilla
- Guarda o retira objetos que pueden caer
- No subas a andamios, azoteas ni cornisas
- Utiliza cubrebocas
También te pude interesar: Morena plantea incluir en plan educativo uso de redes sociales
Condiciones del clima para este 10 de mayo
Por otro lado, el SMN, a través de Conagua Clima, informó que el frente frío núm. 42 se desplazará gradualmente la vertiente del golfo de México, y en interacción con canales de baja presión sobre el centro del país y la península de Yucatán, se generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y puntuales intensas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, la masa de aire frío asociada al frente ocasionará refrescamiento de las temperaturas diurnas en gran parte del país; así como evento de “Norte” de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.