La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) emitió recomendaciones a los automovilistas para evitar ser sorprendidos por la delincuencia, ante la modalidad de robo de vehículo y a casa habitación conocida como “el huevo estrellado”, la cual ha sido denunciada en redes sociales.
“No hemos tenido antecedentes o registros de un caso, pero según el material que se observa en redes sociales, el modus operandi consiste en estrellar un huevo en el parabrisas del automóvil para obstaculizar la visibilidad del conductor a fin de que descienda del vehículo, y quede vulnerable ante el asalto o robo de la unidad por parte de estos sujetos”, dijo a 24 HORAS el inspector Eliezer Rosas Franco, subdirector de Atención a Víctimas de Secuestro de la SSC.
Abundó que en caso de que un huevo sea lanzado al parabrisas del carro, lo recomendable es que el conductor mantenga la calma y continúe el avance con precaución.
El automovilista debe apoyarse de los espejos retrovisores para verificar si lo persigue alguna persona, carro o motocicleta, y detenerse hasta que encuentre un lugar seguro donde estacionarse, ya sea un centro comercial o una gasolinería.
En el robo a casa habitación, los delincuentes arrojan un huevo a las fachadas de los domicilios con el objetivo de verificar si se encuentran los habitantes en la casa, y de no ser así, planear el ingreso clandestino para sustraer objetos de valor.
En este caso, el inspector Eliezer Rosas aconsejó no divulgar información personal a través de redes sociales, no platicar en lugares públicos sobre futuros viajes o salidas, y procurar que en el domicilio siempre esté una persona de confianza.
Cabe recordar que existen diferentes modalidades para despojar a las personas de sus vehículos, como el accidente automovilístico (aplicado por los llamados “montachoques”), o el robo a mano armada en los semáforos cuando el conductor detiene su marcha.
DENUNCIAR, LA CLAVE
En promedio diario, de enero a mayo de este año se registraron 17 automóviles robados y 11 hurtos a casa habitación en la CDMX. En el mismo período de 2019, cuando todavía no iniciaba el confinamiento por Covid-19, se documentaron 31 unidades sustraídas y 20 robos a viviendas, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La SSC señala que en caso de ser víctima de estos delitos, se debe denunciar ante la Fiscalía General de Justicia, pedir apoyo a los oficiales, usar la aplicación “Mi Policía”, los botones de auxilio ubicados en los postes de las cámaras de videovigilancia, o llamar al 911.
LEG
![Daniela Wachauf](https://secure.gravatar.com/avatar/5e4ea6484e467bae11753fab1ad42cec?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)