Debido a la prevalencia en la mala calidad del aire en el Valle de México, la Fase 1 de contingencia ambiental se mantiene para el jueves
Foto: Cuartoscuro | Seguirá la contingencia ambiental para este jueves en el Valle de México

En medio de las celebraciones del Día del Niño, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia ambiental por ozono en la zona metropolitana del Valle de México.

Mediante un comunicado, la CAMe informó que a las 15:00 horas de este 30 de abril se registraron concentraciones máximas de ozono de 158 ppb, en la estación de monitoreo en Tlalnepantla, Estado de México.

Lo anterior, explicó, debido a que, en el transcurso del día la influencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país se intensificó, favoreciendo intensa radiación solar y viento débil sin dirección definida.

Te podría interesar: Abandonó Gobierno sistema de vacunación: Taboada

La situación combinada con el arrastre de ozono hacia la zona Noroeste y temperaturas de hasta de 30 °C provocó altas concentraciones de ozono”, se lee.

Debido a dichas condiciones, la comisión ambiental emitió las siguientes medidas para la población:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • No fumar en espacios cerrados.
Te podría interesar: Anuncia Batres aumento del 20% para trabajadores con ingreso menor al salario mínimo

De manera adicional, mañana miércoles 1 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos; los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea non.
  6. Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.
  7. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

 

DG

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.