En menos de 24 horas, se han registrado tres casos de personas que presuntamente se arrojaron a las vías del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, lo que ha provocado la suspensión temporal del servicio en tres líneas distintas.
Línea 12 suspende servicio
En un caso reciente de personas que presuntamente atentaron con su vida al lanzarse al paso del tren, este jueves 23 de octubre, autoridades del Metro capitalino informaron que el servicio de la Línea 12, que corre de Tláhuac a Mixcoac, quedó momentáneamente suspendido.
También te puede interesar: Reanudan servicio en la Línea 12 del Metro, una persona presuntamente se arrojó a las vías
“El servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea 12. Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren”, publicó el Metro en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Ante las labores de rescate, el organismo poco después anunció la reanudación de actividades, “todas las estaciones se encontraban en servicio”.
Sin embargo, usuarios reportaron en redes sociales retrasos de hasta 30 minutos, principalmente en dirección hacia Mixcoac.
Tres personas se lanzan al paso del tren en menos de 48 horas
El caso de este jueves, se suma a otros dos registrados en menos de 48 horas, provocando la suspensión temporal del servicio tanto en las líneas 12, 7 y 3.
- Línea 7 – Auditorio: El pasado 21 de octubre, se suspendió el servicio luego de que una persona presuntamente se arrojara a las vías. Se reporta la muerte de un hombre de aproximadamente 35 años.
- Línea 3 – Miguel Ángel de Quevedo: Un día después, otra persona hizo lo mismo en la estación Miguel Ángel de Quevedo, lo que ocasionó la suspensión temporal de la ruta que va de Indios Verdes a Universidad. De acuerdo con testigos, la víctima fue una persona del sexo masculino.

En lo que respecta a la identidad de la víctima de este 23 de octubre, las autoridades no han revelado datos sobre si se trató de una mujer u hombre como en los dos hechos anteriores, que han encendido las alarmas sobre la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención y dentro del transporte público más usado de la capital.
También te puede interesar: Inauguran en el Metro la expo '19 por el 19' que busca prevenir la discriminación
Y es que, como referimos, en menos de una semana, se han registrado tres presuntos intentos de suicidio, lo que reavivó la preocupación dentro del Metro de la Ciudad de México.
Líneas de apoyo
En este sentido, el STC recuerda que está a disposición el programa “Salvemos Vidas”, desde agosto de 2016, con el propósito de brindar apoyo y contención emocional a personas en situación de crisis.
Así como dos líneas de apoyo para apoyo psicológico en caso de atravesar momentos difíciles.
- Línea de la Vida: 800 911 2000 (atención gratuita y confidencial las 24 horas).
- SAPTEL: 800 472 7835 (disponible todo el año con atención psicológica inmediata).
