Ante el temor e incertidumbre en la población por los recientes casos de pinchazos en el Metro, Metrobús y vía pública, la titular del Instituto de Atención y Prevención de la Adicciones (IAPA), Amaya Ordorika, refirió que es “muy baja” la probabilidad de contraer enfermedades como el VIH o Hepatitis.
Sin embargo, las personas que sean víctimas de estos ataques deben tomar medidas urgentes para evitar infecciones, advirtió.
La directora general del IAPA explicó en entrevista con 24 HORAS que, para que ocurriera el contagio de una enfermedad de gran magnitud, alguien debió usar previamente la jeringa en una persona contagiada y, en un plazo relativamente corto, volver a utilizarla en otra persona para que se produjera la transmisión.
Te puede interesar: Propone Morena aumentar edad mínima de consentimiento sexual
Subrayó que para una transmisión deben de cumplirse algunas condiciones, entre éstas una interacción a nivel sanguíneo.
"De entrada tendría que haber un contagio de sangre contaminada, no toda inyección implica que haya contagio de sangre contaminada; especialmente porque estos piquetes no necesariamente están interactuando con las vías sanguíneas",aclaró.
Medidas de precaución ante pinchazos en Metro CDMX
Como medida de atención, dijo, las víctimas deben saber que la Secretaría de Salud tiene dispuesta una estrategia de prevención conocida como Profilaxis Pre Exposición para las personas en dicha situación, reciban tratamiento contra enfermedades como el VIH.
Ordorika explicó que se trata de medicamentos retrovirales ante la posible exposición para prevenir la infección, el cual debe hacerse dentro de las primeras 72 horas de la posible exposición para reducir hasta en un 99 por ciento el índice de infección.
Cuando le preguntaron sobre el tipo de jeringa que podrían haber usado en estos presuntos pinchazos, la titular del IAPA señaló que no se puede especular al respecto, ya que incluso ese sería uno de los temas a tratar durante las investigaciones.
En el caso de que alguna persona sea víctima de estos actos ilícitos, Ordorika reiteró el llamado a la población a decir y acudir con las autoridades para recibir las atenciones necesarias, incluidas las pruebas para evitar el contagia de VIH o cualquier otra infección que se pudiera llegar a transmitir.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.