Estudiantes en CDMX, con beca garantizada en 15 años: Martí Batres
Foto: Especial | Martí Batres encabezó la última entrega de tarjetas de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” del ciclo escolar 2024-2025.  

El Jefe de Gobierno, Martí Batres encabezó la última entrega de tarjetas de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” del ciclo escolar 2024-2025, a más de 15 mil estudiantes que se incorporan a planteles públicos de educación básica en la Ciudad de México.

“Los chicos que se están inscribiendo a preescolar en este ciclo, van a recibir beca tres años de preescolar, seis años de primaria, tres años de secundaria y tres años de bachillerato; o sea, que tienen garantizada la beca para los próximos 15 años”, indicó el mandatario.

En compañía de madres y padres de familia, así como de estudiantes, el mandatario local reiteró que los beneficiarios que recibieron su tarjeta física, también recibirán el apoyo económico anual correspondiente al Programa “Uniformes y Útiles Escolares” y la primera ministración del Programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar” del mes de septiembre.

Te podría interesar: Impugnará López Casarín dictámenes de Sala Regional del TEPJF

De esta manera, explicó, los beneficiados dispondrán de mil 570 pesos a nivel preescolar, mil 750 para primaria, mil 830 para secundaria y mil 750 para Centros de Atención Múltiple (CAM).

En esta primera fase de entregas para el ciclo escolar 2024-2025, se integraron más de 62 mil nuevos beneficiarios de los programas educativos: "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela”, “Va Seguro” y “Uniformes y Útiles Escolares”.

Te podría interesar: Develan estatua en homenaje a Chavela Vargas, en Garibaldi

“Todo esto tiene una función social y económica, porque ayuda a la gente, ayuda a su ingreso; pero tiene también una función educativa, porque ayuda a que los niños no dejen la escuela; y tiene una función preventiva, porque ayuda a que los adolescentes no caigan en grupos que tienen conductas antisociales que están en las calles”, señaló Martí Batres.

LEO

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.