Con clausura simbólica, colonos refieren que su principal demanda es la falta de transparencia sobre el proyecto; así como la carencia de servicios básicos, por lo que el refugio es “insostenible”.
Foto: Miguel Martínez Corona | Con clausura simbólica, colonos refieren que su principal demanda es la falta de transparencia sobre el proyecto; así como la carencia de servicios básicos, por lo que el refugio es “insostenible”.  

Luego de una serie de protestas y una clausura ciudadana por parte de vecinos a un predio en la colonia Nueva Santa María, en Azcapotzalco, el secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó que se evaluarán las peticiones de los colonos para construir una Casa de Cultura y no un albergue migrante; en tanto, las obras permanecerán en pausa.

El funcionario explicó en entrevista con 24 HORAS que recibió por parte de vecinos un expediente, donde señalan que desde 2021, piden que el terreno sea aprovechado para la cultura, por lo que se analizará la propuesta; sin embargo, aseveró que no tolerarán discursos xenofóbicos.

El secretario de Gobierno recibió a residentes e integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) de la colonia Nueva Santa María para evaluar sus propuestas a fin de aprovechar el predio ubicado en Eje 2 Norte y Plan de San Luis.

"Recibí (el martes) a algunas vecinas que me dieron un expediente donde dicen que ya llevan años pidiendo el predio para una Casa de Cultura, los recibo para ver qué tienen de gestión para este predio; por lo pronto paramos la obra y vamos a ver cómo se dan las cosas", explicó.

Luego de expresar el rechazo a los tratos adversos hacia el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, Cravioto garantizó que si la reunión se da en una lógica de diálogo y respeto, se podrán revisar los planteamientos del grupo de colonos.

Clarificar la situación

En ese sentido, dijo que no permitirá que las bases de los argumentos para evitar la edificación del albergue para migrantes se sustenten en que este grupo trae " inseguridad e insalubridad", al destacar que son comentarios inaceptables.

"Si quieren otro tipo de planteamientos como una Casa de la Cultura, vamos a revisarlo; desde cuándo lo han planteado, qué documentos tienen y qué compromisos de anteriores autoridades se tuvieron para analizar los propios derechos", agregó.

El secretario capitalino expuso que el predio en cuestión es propiedad de la Ciudad de México, por lo que el Gobierno local tiene todo el derecho de hacer la obra que considere relevante; sin embargo, refrendó que también es importante considerar la opinión pública y revisar el tiempo en la solicitud para la ocupación del espacio.

 

 

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. Pues entonces que Cravioto se los lleve a su casa y ahí los cuide, alimente y proteja de los "comentarios inaceptables".

  2. Está bien eso de no poner un albergue, pero con lo que nos deberíamos unir es ni aceptar la construcción de tantos departamentos que nos quitan el agua ese si que es un gran problema

  3. No al albergue…si donde se encuentran han sido acusados de robos y diferentes problemas .. se carece de agua en Azcapotzalco
    Si a la Cultura !!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *