Representantes de organizaciones rechazaron la consulta a Pueblos y Barrios originarios para retrasar el dictamen de las corridas de toros.
Foto: Rodrigo Cerezo | Representantes de organizaciones rechazaron la consulta a Pueblos y Barrios originarios para retrasar el dictamen de las corridas de toros.  

Al grito de "toros sí, tauromaquia no", activistas pro-animales se manifestaron a las afueras del Congreso de la Ciudad de México para exigir el avance en la dictaminación de la iniciativa para prohibir las corridas de toros en la capital.

Desde las escalinatas del palacio legislativo, representantes de organizaciones rechazaron la consulta a Pueblos y Barrios originarios para retrasar el dictamen sobre las corridas de toros.

También te puede interesar: Animalistas y aficionados otra vez se confrontan por corrida de toros

"Los intereses económicos, empresariales y políticos de Pedro Haces Barba, que es el coordinador de operación política de la Cámara de Diputados, y que su hijo es aquí diputado, (están frenando este dictamen)", afirmó la organización Anima Naturalis.

Al respecto, el director de la organización en México, Arturo Berlanga, consideró que "evidentemente hay influencias políticas, un claro conflicto de intereses entre ser legislador y ser un empresario taurino".

Intereses económicos retrasan dictamen contra corridas de toros: diputados

A favor de la iniciativa, el coordinador del Partido Verde (PVEM) en el Congreso local, Jesús Sesma, recordó que la fecha límite es el 11 de marzo por lo que pidió a diputados no caer en prácticas dilatorias para frenar el dictamen con una consulta a pueblos originarios.

"Tienen miedo de decir si están a favor o en contra, que ya se definan... yo con mucho respeto les digo a mis compañeros diputados que no se presten a estas prácticas dilatorias, no cabe la consulta en esta iniciativa ciudadana", aseguró.

También te puede interesar: Chocan PAN y PVEM por corridas de toros en CDMX

Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres, coincidió en que "lo que está detrás de todo este retraso en la discusión de la iniciativa son los intereses económicos".

"Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos. Ya tenemos una reforma constitucional que establece el bienestar animal... por eso me parece que no requiere de un proceso de consulta y lo que tenemos que estar haciendo es ya dictaminar", mencionó a 24 Horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *