El oficio de la carpintería persiste en un taller de la alcaldía Iztapalapa. Don Ángel Juárez mantiene vivo el legado heredado por su padre, quien, además, le dejó la encomienda de continuar con la elaboración de la cruz para la representación del Viacrucis en Semana Santa.
El carpintero relató a 24 HORAS que desde su infancia se involucró con el trabajo de la madera, ya que sus vacaciones las pasaba en el taller de su padre observando su trabajo, sin intervenir. Más tarde, en su adolescencia comenzó a ayudar en labores básicas, incluso en la fabricación de la cruz.
También te podría interesar: “Dijimos cero corrupción y es cero corrupción”: Sheinbaum sobre caso Birmex
"Aquí elaboramos la cruz de Iztapalapa para la Procesión que sale el Viernes Santo; nosotros la donamos al muchacho que va a salir de Cristo", comentó.
El señor Juárez explicó que su elaboración comienza con la compra de la madera en enero, posteriormente inicia su secado para dar paso a su fabricación final, la cual lleva un tiempo aproximado de 15 días.
Artesano de la Fe
El artesano indicó que anteriormente los cristos llevaban cruces lisas; sin embargo, su padre fue buscado para fabricarla cuando realizaba tallados de vigas rústicas en Querétaro, por lo que se le ocurrió darle un acabado especial.
Don Ángel Juárez recordó que tras 30 primeros años de elaborar la Cruz, su padre tomó la determinación de donarla, tradición que a la fecha continúa; aún luego de que su padre falleciera en 2015.
"Él murió... hace 10 años exactamente; entonces vinieron los del Concilio diciendo '¿qué vamos a hacer?', y yo les dije 'no se preocupen, este legado que dejó mi padre sigue adelante', entonces, seguimos haciendo la cruz", relató.
Subrayó que este legado es muy importante, el cual, si Dios le presta vida, continuará con la misma responsabilidad y con la garantía de que se haga lo mejor posible.
Explicó que siempre mide 6.10 metros de largo; mientras que los brazos son aproximadamente de 3.60 metros, mismos que son ajustados de acuerdo a la proporción de quien interpretará a Jesús.
Comentó que la cruz ya cuenta con las perforaciones para los descansos y las agarraderas, por lo que está lista para la representación; además, ya fue entregada de manera simbólica para ser bendecida y permanecerá resguardada en el taller hasta el Miércoles Santo, momento en que será llevada a la Parroquia de la Asunción.
"Es una parte fundamental porque fue el sacrificio de un hombre que sufrió por nosotros, entonces todo el padecimiento que tuvo al cargar esa cruz y tú al hacerlo es un símbolo para los cristianos", aseveró.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.