Por segundo día consecutivo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la zona Metropolitana del Valle de México.
 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informó que debido a la mala calidad del aire a partir de las 15:00 horas de este viernes 25 de abril, se activa la fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México.

También te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de contingencia ambiental?

La dependencia informó que la medida se determinó debido a que se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

En un comunicado, se detalló que el Sistema de Monitoreo Atmosférico indica que en lo que va del día, la estabilidad atmosférica se ha incrementado sustancialmente debido a que el sistema de alta presión aún persiste sobre la porción central del país.

Esto ocasiona escasa ventilación, acompañada de radiación solar alta, con temperaturas entre 29 a 30 grados Celsius; además el transporte de los contaminantes hacia la zona suroeste del valle, lo que provoca el estancamiento de ozono en dicha región.

Se espera que en las próximas horas se rinda un nuevo informe para conocer las condiciones y el estado actual del aire en el Valle de México.

Recomendaciones para la contingencia ambiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis invitó a la población a evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas. Además de ello, también emitió otra serie de recomendaciones para disminuir los índices de partículas contaminantes.

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *