Derivado de denuncias de representantes legales, alumnos y docentes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) mantiene en curso 19 investigaciones por amenazas a planteles de la UNAM difundidas en plataformas digitales.
Como parte de las indagatorias, personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) realiza el análisis técnico de los mensajes y la trazabilidad de las cuentas desde las que se emitieron, con el apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
También te puede interesar: Marchan por Palestina en CDMX tras liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud
Derivado de ello, la Fiscalía CDMX identificó a dos probables responsables de difundir falsas amenazas por lo que continúa con las diligencias correspondientes para determinar su participación en los hechos.
La Fiscalía capitalina indicó que mantiene coordinación con las autoridades universitarias y con la SSC para garantizar la atención de todas las denuncias y evitar que la difusión de mensajes intimidatorios o falsos genere alarma entre la comunidad universitaria.
Por su parte, la UNAM informó que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de "información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas".
También te puede interesar: Identifican a dos presuntos responsables de amenazas de bomba en la UNAM
Asimismo, pidió a la comunidad universitaria no difundir información falsa o mensajes no verificados o no emitidos por los canales oficiales.
