Ejercer el voto en elecciones del EdoMéx
Foto: Cuartoscuro/ IECM contemplará a migrantes en procesos electorales 2025-2027 en la CDMX  

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó la estrategia de vinculación con la ciudadanía migrante originaria de la Ciudad de México cuyo propósito es fortalecer la relación con la comunidad chilanga residente en el extranjero e involucrarla en los procesos electorales que tendrán lugar entre 2025 y 2027.

También te puede interesar: Caen 20 franeleros en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

Esta iniciativa también busca robustecer el vínculo con las personas en retorno para facilitar su inclusión en los mecanismos de participación y el ejercicio de sus derechos político-electorales.

La estrategia de la IECM se presentó ante personas líderes, representantes de diversas organizaciones migrantes e integrantes de la Cámara de Diputados, del Congreso de la Ciudad de México, del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) y del Instituto Nacional Electoral (INE) con el objetivo de escuchar sus opiniones y propuestas para fortalecerla.

En la presentación, el consejero Ernesto Ramos destacó la necesidad de fortalecer la relación entre el Instituto y la comunidad migrante para que cada vez más personas puedan participar activamente en los procesos electorales y de consulta.

CNDH VISITA ALBERGUE

La consejera Erika Estrada afirmó que no deben invisibilizar a las personas migrantes en el ejercicio de sus derechos político-electorales.

“Lo más importante para nosotros como Instituto Electoral local es que sepan que cuentan con sus autoridades capitalinas electorales”, expresó.

También te puede interesar: Despliegan operativo en Hospital Balbuena por intento de fuga de detenido

A su vez, la consejera María de los Ángeles Gil Sánchez subrayó la importancia de escuchar e intercambiar ideas con la comunidad migrante para enriquecer la estrategia.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *