Con pintas en fachadas en edificios, mobiliario urbano y negocios, donde se pide la salida de extranjeros, fueron expresiones de la marcha
Foto: Gabriela Esquivel | Con pintas en fachadas en edificios, mobiliario urbano y negocios, donde se pide la salida de extranjeros, fueron expresiones de la marcha  

Desconcierto, temor, destrozos y preocupación dejó la primera marcha contra la gentrificación de la Ciudad de México; a unas horas de ocurrir la movilización en la alcaldía Cuauhtémoc, comerciantes establecidos y vecinos de las colonias Roma, Condesa y Juárez viven en alerta, ante la posible repetición de más actos vandálicos o violencia, en contra ellos o los extranjeros.

La manifestación ocurrida el pasado viernes, aún tiene eco en tres colonias donde propietarios y dependientes de negocios dañados, todavía no entienden el motivo del enojo de los inconformes, pero si comprenden que los desplazamientos de las zonas afectan a muchas personas.

Te puede interesar: Insultan a Luisito Comunica durante manifestación contra la gentrificación en CDMX

Durante un recorrido realizado por los lugares atacados, los afectados refirieron comprender el problema de la gentrificación, pues las rentas son muy altas incluso para ellos.

Algunos locatarios explicaron que en un primer momento consideraron que se iba a tratar de una protesta tranquila, hasta que iniciaron las agresiones en contra de los establecimientos.

"Yo pensaba que era una marcha como otras, dije: me voy a poner a grabar.Hasta que una persona dijo 'esos pinches tacos también', entonces toda la gente empezó a venir y nos rompieron un vidrio", explicó la empleada.

Opiniones encontradas

De acuerdo con los trabajadores, en el establecimiento apoyan la idea de evitar la gentrificación; sin embargo, aseguraron que con las pintas y destrozos a sus lugares de trabajo sólo los afectan a ellos, pues son mexicanos que intentan laborar para salir adelante.

Asimismo, ya con los vidrios rotos sustituidos y con las pintas borradas, las y los locatarios refirieron que mantienen el temor de que las agresiones se puedan repetir, las cuales repercuten en sus ingresos porque tienen que cerrar o los clientes no van a querer acudir.

Te puede interesar: Brugada condena actos xenófobos en protesta contra la gentrificación

Abril, encargada de una cafetería en las inmediaciones del Parque México, refirió que los manifestantes no hicieron caso a los establecimientos pequeños y se enfocaron en aquellos que pertenecen a grandes cadenas pero eran muy agresivos.

Explicaron que desde los comercios entienden el enojo, pues ellos tienen que aumentar los precios de lo que venden debido a que sus rentas son muy elevadas; pero consideraron que no son las formas de reclamar.

La alcaldía Cuauhtémoc reportó 13 inmuebles con daños como vidrios rotos, robo de mercancía, en las calles de Álvaro Obregón, Orizaba, Niza, Reforma y Sonora; destrozos en siete mobiliarios urbanos en Insurgentes y Sonora, así como grafitis en más de 30 fachadas.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *