El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la última etapa de la Auditoría interna del Sistema de Gestión de Calidad Electoral, para verificar el cumplimiento de procesos y con miras a renovar su certificación con estándares internacionales.
La auditoría interna permitirá obtener beneficios significativos en cuatro materias: transparencia para la toma de decisiones informadas; identificación de riesgos desde un enfoque preventivo; formación y desarrollo y preparación para auditorías externas.
También te puede interesar: Nashieli Ramírez toma protesta como nueva secretaria de la Contraloría en CDMX
Al participar en la reunión de apertura de la auditoría, la consejera Melisa Guerra destacó las bondades que tienen este tipo de ejercicios para detectar que las cosas que se han hecho bien y, en el caso del IECM, para renovar la certificación ISO Electoral y documentar procesos relevantes como el Presupuesto Participativo.
En enero de 2026, el IECM prevé renovar su certificación bajo la Norma ISO Electoral, para dar inicio a un nuevo ciclo de gestión, como el único Instituto de nivel subnacional en el mundo certificado bajo este estándar.
También te puede interesar: CDMX reforzará protocolo en marchas tras agresiones del 2 de octubre: Clara Brugada
La Norma ISO es un estándar internacional aplicable a organizaciones electorales para todos los niveles de gobierno. Busca asegurar que los procesos electorales estén dentro del marco legal establecido y que los servicios que se otorguen a la ciudadanía, a candidatos, a organizaciones políticas y a otras partes electorales interesadas, sean más fiables y transparentes.