El IECM, junto con autoridades de la capital, promueve la transparencia en la ejecución del Presupuesto Participativo 2025.
Foto: IECM |

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sumó esfuerzos con el Congreso capitalino y el Gobierno local para promover la transparencia en la ejecución de los proyectos ganadores de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

En su participación en una mesa de trabajo en el Congreso local, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, resaltó el papel de la Guía Operativa, para permitir que la ciudadanía y las autoridades conozcan el ABC de la ejecución de los proyectos ganadores en la consulta.

También te puede interesar: IECM reconocerá proyectos novedosos de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025

El IECM sumó esfuerzos para promover la transparencia en la ejecución de los proyectos ganadores de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Foto: Cuartoscuro | El IECM sumó esfuerzos para promover la transparencia en la ejecución de los proyectos ganadores de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.  

Además, la Guía Operativa, que se aprobó el 25 de julio, permite al IECM, a través de sus 33 Direcciones Distritales, brindar capacitación, asesoría y apoyo a la ciudadanía interesada en conocer cómo se aplican los recursos en los proyectos que resultaron ganadores en sus comunidades, apuntó.

Destacan esfuerzos para promover transparencia en ejecución del Presupuesto Participativo 2025

Sobre el tema, el diputado Fernando Zárate, presidente de la Comisión de Participación Democrática Ciudadana del Congreso local, destacó el esfuerzo para promover la transparencia y la rendición de cuentas en la ejecución del Presupuesto Participativo 2025.

Por su parte, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Administración y Finanzas local, Jorge Esquinca Anchondo, destacó que la Guía expone las distintas reglas y procedimientos que se deben seguir para ejercer los recursos del Presupuesto Participativo.

También te puede interesar: IECM arranca asambleas comunitarias para Consulta Indígena 2025

“¿Por qué es importante la guía? Porque asegura que el dinero se utilice como lo decidió la comunidad, exige que se aplique conforme a la norma, en tiempo y con vigilancia no solo de los órganos de Gobierno, sino también de los órganos ciudadanos y, por ello, garantiza que exista transparencia y rendición de cuentas”, concluyó.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.