Inicia cuenta regresiva para Consulta de Presupuesto Participativo 2025
Foto: Especial | IECM  

El 17 de agosto, la ciudadanía de la capital del país podrá respaldar el proyecto de su elección para la mejora de su comunidad en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, con más de 13 mil opciones de proyectos registrados.

Presentan más de 4 mil propuestas nuevas

De acuerdo con el Sistema de Registro del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), 4 mil 654 de las propuestas están enfocadas a mejorar los espacios públicos de comunidades.

También te puede interesar: Sheinbaum indica que exconsejeros del INE pueden participar en reforma electoral

En tanto, 4 mil 445 proyectos están enfocados a obras; 3 mil 976, a equipamiento e infraestructura urbana; 2 mil 268, a servicios; 588, a actividades deportivas; 728, a actividades recreativas, y 339, a actividades culturales.

Para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 se instalarán en la capital un total de 2 mil 427 Mesas Receptoras de Opinión, cuya ubicación podrá consultarse en el sitio.

La jornada se realizará en un horario de 09:00 a las 17:00 horas, en las unidades territoriales de la CDMX en que se registraron proyectos, donde la ciudadanía con credencial para votar vigente con domicilio en la Ciudad de México, podrá emitir su opinión.

¿De qué va el Presupuesto Participativo?

El Presupuesto Participativo es un instrumento de democracia, mediante el cual, la ciudadanía de la capital decide entre los proyectos propuestos por la propia población, cuál beneficiará más a la comunidad y, de resultar ganador, ejecutarlo con el presupuesto que las alcaldías destinan para tal fin, detalló el IECM.

También te puede interesar: CDMX amanece con alerta roja por lluvias y el AICM suspendió operaciones

Finalmente, los proyectos ciudadanos buscan mejorar espacios públicos tanto de las colonias, como de las unidades habitacionales ubicadas en las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *