Inicia operaciones el Trolebús Chalco-Santa Martha y todo marcha en orden
Foto: Especial | Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte  

Como parte de las actividades del domingo 18 de mayo, se realizará a la inauguración y el inicio de operaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha con previa revisión por parte de ingenieros civiles.

El sistema de transporte, pretende beneficiar a más de 3 millones de usuarios capitalinos con el fin de facilitar sus traslados en la Zona Oriente de la Ciudad de México y sus alrededores, incluyendo el Estado de México.

También te puede interesar: Checa las movilizaciones para este domingo 18 de mayo en CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) el medio contará con la misma calidad de seguridad, funcionabilidad y eficiencia y previo a su inauguración, la dependencia realizó las revisiones pertinentes para una correcta operación.

Se destaca que previo al inicio del servicio de la Línea 11 del Trolebús Elevado Chalco-Santa
Marta, ingenieros llevaron a cabo pruebas estáticas y dinámicas en el viaducto elevado; cabe señalar que tanto la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, como la edil del EdoMéx, Delfina Gómez, estuvieron presentes en las supervisiones.

Trolebús San Martha-Chalco, ampliación de una visión metropolitana, asegura Clara Brugada.
X/@ClaraBrugadaM |

De igual manera, ambas regentes estarán en la inauguración del tramo el día de hoy.

Por lo pronto, la SICT informó que gracias a las revisiones, se puede garantizar un viaje seguro para los usuarios; indican que la línea tendrá un recorrido de 18.5 kilómetros y contará con 13 estaciones y dos terminales,una vez que opere en su totalidad.

Por el momento únicamente operarán 9 de 13 estaciones, que irán desde la estación Santa Martha hasta Chalco Terminal.

El Trolebús Chalco-Santa Martha pretende ser un transporte público sustentable que mejorará la movilidad entre la capital de nuestro país y la entidad mexiquense; beneficiará a más de tres millones de personas habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México y alrededores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *