En diversos puntos de la Ciudad de México, los locatarios de al menos 300 mercados públicos de la capital realizaron varios bloqueos y marchas. Todo ello para manifestar su descontento y rechazo contra los denominados "abastos populares" o "abastos de bienestar".
También te podría interesar: Tren Ligero anuncia obras para ampliar la terminal de Tasqueña
Desde las 09:00 horas, los comerciantes se congregaron en diversos puntos como avenida Patriotismo, Paseo de la Reforma, Insurgentes y el Eje Central. Todo ello para iniciar una marcha con destino al Congreso de la Ciudad de México para exigir mejoras en infraestructura, apoyos económicos y respeto a sus derechos laborales.
El colectivo "Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México" es el encargado de organizar y hacer el llamado tanto a la marcha como a los bloqueos. Mediante un pequeño desplegado en sus redes sociales, acusan al gobierno de querer monopolizar la distribución de alimentos a través del "Abasto del Bienestar".
"Engañan al pueblo, ya que ellos no arriesgan su propio dinero, no pagan sueldos, no asumen las perdidas, no asumen riesgos, no pagan impuestos por este negocio y muchas veces ni siquiera es más barato", indicó el colectivo en su desplegado.

Mientras un grupo de estos locatarios de mercados públicos se encontraba haciendo sus demandas en el Congreso local, otro grupo realizó un par de bloqueos sobre Calzada de Tlalpan y la avenida Cuauhtémoc. De acuerdo con la Subsecretaría de Concertación Política, algunos integrantes de la dependencia se encuentran negociando la liberación de estas vías de comunicación.
También te podría interesar: Zona Rosa busca brillar en el Mundial 2026
Por último, los locatarios a las afueras del Congreso de la CDMX advirtieron que si sus peticiones no son escuchadas, los bloqueos permanecerán activos.