La reciente temporada de lluvias en la Ciudad de México tiene como saldos preliminares en tres meses un total de mil 37 encharcamientos, así como más de 121 alertas emitidas -de diversos colores- sobre la intensidad y peligrosidad de las precipitaciones pluviales, esto de acuerdo a los reportes difundidos por las autoridades capitalinas.
Del 13 de mayo al 13 de agosto, las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la de Gestión Integral del Agua, así como la de Seguridad Ciudadana, han lanzado diversos avisos para que la población tome precauciones y sepa de los riesgos por las tormentas.
Los vs, ya generaron que entre la población incluyan en su lenguaje y vida cotidiana las palabras alerta por lluvias y encharcamientos.
De acuerdo a un reporte de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) las fuertes lluvias han causado hasta el 13 de agosto un total de mil 37 encharcamientos en avenidas, calzadas y calles de la ciudad.
Te puede interesar: Clara Brugada alerta por fuertes lluvias en los próximos días en CDMX
Según autoridades de Segiagua y la Comisión Nacional del Agua, un encharcamiento producido por lluvias, tiene una profundidad de entre 20 a 30 centímetros y se produce de manera superficial.
Mientras que las inundaciones son un género más amplio de concentraciones de agua y tienen más de 30 centímetros de profundidad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emite informes constantes sobre los encharcamientos registrados en zonas de la capital del país, esto para prevenir a los transeúntes y conductores.
Aleta en ciudad
Respecto a las alertas, que son emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), en ese periodo se han lanzado un total de 121 y tienen como finalidad que la población conozca la intensidad de las precipitaciones y tome sus precauciones, de acuerdo al color: amarilla, naranja, roja y púrpura.
Te puede interesar: Policías de Álvaro Obregón detienen a presunto narcomenudista
Hasta el momento, Protección Civil emitió los siguientes escalafones: 74 amarillas, 29 naranjas, 15 rojas y 3 púrpuras.
El nivel amarillo, contempla una precipitación entre 15 y 29 milímetros, que puede causar daños; naranja, va de los 30 a los 49 milímetros de agua, y supone tormentas que pueden afectar estructuras frágiles; roja, con un nivel de lluvia de 50 a 70 milímetros debe poner a la población en peligro, y la púrpura, que se activa cuando la cantidad de precipitación supera los 70 milímetros de agua se caracteriza por la aparición de fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada que ocasionan afectaciones graves.