Diputados del PAN en la Ciudad de México se sumaron a la propuesta de prohibir y aplicar sanciones a quienes fomenten y permitan la difusión de narcocorridos en espacios públicos.
Para ello, la diputada del PAN en el Congreso local, Laura Álvarez, presentó una iniciativa para impedir la reproducción y promoción de esta música en escuelas y espectáculos públicos como conciertos en la capital del país.
Te puede interesar: Retiran 520 metros de cableado en desuso en Cuauhtémoc
Ante el pleno, la legisladora de Acción Nacional advirtió que estas interpretaciones musicales glorifican la ilegalidad, presentan al crimen organizado como modelo a imitar y en muchos casos reproducen símbolos y códigos de violencia, tratándolos como si fueran valores deseables.
“No podemos seguir normalizando que en festivales escolares se celebren canciones que hablan de armas, de sicarios y de rutas de tráfico de estupefacientes como si eso no influyera en los niños”, condenó.
La gravedad de los narcocorridos
En este sentido, consideró que exponer a los adultos a estos contenidos es grave, pero fomentarlo para los niños es mucho más peligroso ya que impacta el desarrollo psico emocional de nuestrasinfancias y convierte a la criminalidad en un tema de aspiración.
“No es correcto normalizar la violencia ni exaltar a los criminales; no abona en nada a la sociedad cantar sobre armas, enfrentamientos y promover el odio”, aseguró.
Es incorrecto normalizar la violencia y exaltar a los grupos criminales no abona en nada a la sociedad, “cantar sobre armas, enfrentamientos y promover el odio no es positivo”, añadió.
Recordó que anualmente se realizan más de 10 mil conciertos de artistas de música regional mexicana que cantan narcocorridos y nadie frena esta situación.
Te puede interesar: Propone Morena aumentar edad mínima de consentimiento sexual
Por ello, propuso una reforma a la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de los Derechos de Niños y Adolescentes local para no promover la apología del delito y prohibir expresamente la reproducción y promoción de narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos.
En el caso de la prohibición en espectáculos públicos, la sanción a su incumplimiento será la cancelación del evento e incluso la clausura del recinto, planteó.
Para las escuelas, las autoridades educativas de todos los niveles, deberán supervisar en las instalaciones escolares, que en los festivales, presentaciones, actividades académicas y extraacadémicas no se difunda, de no ser respetado el mandato, agregó, el incumplimiento tendrá como sanción la clausura de la escuela y el retiro del Registro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios ante las autoridades.
¡No más narcocorridos en la CDMX! Presenté una iniciativa para reformar la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir su promoción en escuelas y espectáculos públicos.
Los narcocorridos glorifican la… pic.twitter.com/RxXYAmSJR7
— Laura Álvarez (@laualvarez_80) May 6, 2025

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.