Patricia Ramírez Kuri toma protesta como titular del IPDP
Foto: Especial | Con 60 votos a favor, Congreso CDMX aprueba a Patricia Ramírez Kuri como titular del IPDP.  

Ante el pleno del Congreso capitalino, Patricia Ramírez Kuri rindió protesta como nueva titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México (IPDP).

También te puede interesar: Así puedes solicitar un crédito en el INVI

En su primera declaración a medios como funcionaria, Ramírez Kuri refirió prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo local.

“El sustento de esto es contribuir al logro de una Ciudad incluyente, integrada, y contribuir al proyecto de Ciudad. Hay un material valioso reunido que se tendrá que revisar y poner a discusión”, mencionó.

Cuestionada si en su primer año en funciones podrían instalarse los órganos de dirección pendientes, como el directorio técnico y el Consejo Ciudadano, mencionó: “yo aspiro a que sea antes… son pilares del instituto, es importantes hacer una revisión del diseño institucional a partir de la Junta de Gobierno, el Consejo Ciudadano y la oficina de participación ciudadana”.

Patricia Ramírez Kuri rindió protesta como nueva titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México (IPDP).
Especial

Congreso CDMX aprueba a Patricia Ramírez Kuri como titular del IPDP

Con 60 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones, el pleno del Congreso capitalino aprobó a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del IPDP, por un periodo de cinco años.

Los votos en abstención correspondieron a los emecistas Royfid Torres, Patricia Urriza y Luisa Ledesma, y los legisladores priistas Tania Larios y Omar García Loria.

“Votamos en abstención porque consideramos que había grandes perfiles en esta terna, había grandes características en cada una de las mujeres que participaron que podían cumplir con los requisitos se requiere”, anunció el coordinador parlamentario de MC, Royfid Torres.

Ramírez Kuri es doctora en Sociología Urbana. En su trayectoria profesional ha desarrollado “estudios en torno al espacio urbano y a la organización espacial en el contexto de las transformaciones del entorno urbano en la capital”.

 

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *