Colectivo en favor de los presos inocentes buscan diálogo con presidencia
Foto: Especial/ Colectivo en favor a presos inocentes busca diálogo con presidencia  

Integrantes del colectivo nacional No Más Presos Inocentes se manifiestan afuera de Palacio Nacional y exigen que la Presidencia los reciba para instalar una mesa de trabajo, aclarar los procesos penales y denunciar las “inminentes violaciones de derechos humanos” que cientos de hombres y mujeres sufren debido a presunta corrupción.

También te puede interesar: Suspenden 37 chelerías en seis alcaldías

Melina Escandón refirió que su manifestación pacífica es “visibilizar a nivel nacional, la problemática de las carpetas fabricadas y todos los testigos falsos y muchísima gente que hoy está presa de manera inocente”.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

En entrevista con DIARIO 24 HORAS dijo que el colectivo lo integran más de 600 familias y piden una mesa de trabajo “para que escuche y hagan algo, que pertenezca esta problemática a la agenda porque es una situación que ya se salió de las manos”, declaró.

Los manifestantes señalaron que “lo más terrorífico es darse cuenta de que los Derechos Humanos solo existen en los discursos políticos y en la construcción de imágenes públicas, pero siguen usándose únicamente para cubrir intereses personales, económicos o políticos”.

Por ello pidieron dar prioridad a una persecución con todo el rigor de las denuncias realizadas con “hechos falsos, fabricación de carpetas de investigación y fabricación de culpables”.

También te puede interesar: Empleada de El Moro denuncia hostigamiento laboral

Señalaron que por cada 100 delitos cometidos, sólo en 1.6 se dicta sentencia condenatoria.

Además que las irregularidades en el proceso y “una política penitenciaria equivocada tienen en la cárcel a muchos presos inocentes o a personas que cometieron delitos menores”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *