El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso capitalino lamentó que empresas de taxi por aplicación minimicen los casos de inseguridad que viven conductoras, al referir el caso de un violador serial de taxistas.
También te puede interesar: Estiman hasta 11 contingencias por temporada de ozono en el Valle de México
Al respecto, la diputada local del PAN por Cuajimalpa, Claudia Pérez Romero, señaló que empresas de transporte privado carecen de un protocolo de seguridad tanto para usuarios, como para sus mismos socios, principalmente para conductoras por aplicación.

“Hemos visto casos en donde hay asaltos, les roban el carro a los socios y también hay que decirlo, mujeres y hombres usuarios que chantajean a los operadores por no parecerles una actitud, pero todo ello tiene que haber una sanción”, indicó.
Por lo anterior, solicitó fortalecer medidas de protección a mujeres que trabajan como conductoras de transporte privado y público, como botón de pánico, rutas vigiladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y uso de gas lacrimógeno.
También te puede interesar: Comisión de Justicia aprueba la reforma a Ley de Amparo
Así como la coordinación de empresas con la Fiscalía de Justicia capitalina para determinar si el viajero tiene historial criminal y verificarlo en tiempo real con la base de datos del Ministerio Público.
“Estamos solicitando desde el Congreso local que estas empresas garanticen la seguridad de las mujeres, que son socias de sus plataformas y prestan el servicio por toda la Ciudad”, pidió la diputada.
