Mónica Fernández César
La diputada del PRI Mónica Fernández César, durante la sesión en el Congreso capitalino

La diputada del PRI Mónica Fernández César presentó reformas legales para establecer que las facultades extraordinarias otorgadas a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en tiempos de emergencia sanitaria o desastres naturales, concluyen de forma inmediata y sin mayor trámite o situación condicionante, a la conclusión del estado de emergencia que les dio origen.

Al presentar la propuesta de adiciones a los artículos 23 bis y 88 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, la legisladora recordó que con motivo de la pandemia de Covid-19, en 2020 se realizaron cambios en el marco regulatorio del ejercicio del gasto con los que se otorgaron facultades extraordinarias a la jefa de Gobierno.

En esa ocasión, añadió, se estableció que la Secretaría de Finanzas acordó que aplicaría medidas de disciplina y equilibrio presupuestario, únicamente durante el ejercicio fiscal en el que duraran los supuestos.

Señaló que se ordenó a dependencias, órganos desconcentrados, alcaldías y entidades llevar a cabo las reducciones a su presupuesto de egresos y, previa coordinación, también a los Poderes Legislativo, Judicial y a los Órganos Autónomos.

Por otra parte, la diputada Fernández César expuso que en la respectiva reforma “no se indica claramente en la ley, qué sucede, cómo y cuándo expira tal facultad extraordinaria”.

En tanto, la Iniciativa se turnó para análisis y dictamen a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

 

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.