Tras nueve horas de bloqueos y paralizar la circulación en las principales avenidas de la Ciudad de México, comerciantes de mercados firmaron un acuerdo con autoridades capitalinas, por lo que se retiraron de las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Metro Eugenia.
Desde primeras horas de ayer, comerciantes llevaron a cabo una mega marcha en protesta por los nuevos lineamientos para la operación de los mercados públicos, al señalar que están “mal elaborados” y afectan su fuente de ingreso.
Con lonas y pancartas, integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México partieron desde diferentes puntos hacia la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local para exigir un diálogo con las autoridades.
Te puede interesar: Aprueba INE paridad para elección judicial
En el lugar, representantes de este gremio rechazaron que exista una negativa hacia la digitalización y lineamientos anunciados por el Gobierno local para la operación de mercados. No obstante, señalaron necesaria una regularización previa a la aplicación de dicha normatividad, con el objetivo de dar certeza a los titulares de los locales.
“Estamos a favor de la digitalización y la simplificación administrativa. De lo que estamos en contra, es que bajo el pretexto de la modernidad se quieran imponer leyes que se elaboraron mal y que afecten nuestra fuente de ingreso”, denunció Evelyn García, locataria del mercado de Tepito 23, ante oficinas de la Sedeco.
Exigen regularización
En declaración a 24 HORAS, el presidente de Grupo Bicentenario de Coyoacán, Enrique Montiel Vargas, señaló que los comerciantes de mercados públicos enfrentan un rezago de documentación de hasta seis años debido a la corrupción de exfuncionarios, por lo que solicitan a las autoridades la regularización de los trámites pendientes.
Además de las afectaciones en vías primarias, los inconformes bloquearon los accesos a la estación Eugenia, de la Línea 3 del Metro, causando retrasos en el traslado de usuarios que quedaron atrapados al interior, sin que los manifestantes permitieran su salida.
El Metro desalojó la estación y trasladó a los pasajeros que quedaron atrapados al interior en un convoy.
Más tarde, a través de sus redes sociales, la titular de Sedeco, Manola Zabalza, aseguró que los derechos de los comerciantes no están en riesgo y descartó que sufran afectaciones con los nuevos lineamientos para la operación de mercados públicos, mismas que, recordó, aún no están en vigor y los trámites pueden realizarse en ventanillas de las alcaldías.
💻 La alcaldía Benito Juárez (@BJAlcaldia) se pronunció a favor del proceso de digitalización de las cédulas de locatarios de mercados que lleva a cabo el @GobCDMX ↘️https://t.co/vUfS68bHnF
— @diario24horas (@diario24horas) February 11, 2025
![Rodrigo Cerezo](https://secure.gravatar.com/avatar/00010a3ff6c4a443f1b7ef32c9b667d8?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)