El Congreso local exhortó a las personas titulares de las dependencias del Gobierno local, los órganos autónomos y desconcentrados, las alcaldías y los poderes Legislativo y Judicial, a iluminar de color verde limón las fachadas de sus edificios el próximo 25 de octubre, en el marco del Día Mundial de las Personas de Talla Baja.
También te podría interesar: IECM detalla acciones a favor de personas con discapacidad
La diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, subrayó la importancia de visibilizar a esta población como parte activa de la sociedad y no como individuos con una diferencia.
Consideró que reconocer su participación plena en todos los ámbitos es fundamental para erradicar la discriminación que aún enfrentan.
Recordó que, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 elaborada por el Inegi, el 20.2 por ciento de la población mayor de 18 años declaró haber sufrido algún tipo de discriminación, siendo la estatura uno de los principales motivos.
Población de personas de talla baja en México
Además, de acuerdo con la organización Gran Gente Pequeña, en México se estima la presencia de entre 11 mil y 13 mil personas de talla baja.
Sánchez Barrios señaló que esta conmemoración es una oportunidad para promover el respeto, la empatía y la inclusión hacia todas las personas, sin importar su condición física.

“Es menester reiterar que el 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Personas de Talla Baja y el Día Nacional de las Personas de Talla Pequeña, como una invitación a iluminar nuestra conciencia, a mirar con empatía, con inclusión, a una vida libre de violencia y sin discriminación”, expresó.
También te podría interesar: Fiscalía reconoce a más de 3 mil agentes del MP
Con esta acción simbólica, el Congreso capitalino busca fomentar la sensibilización social y reforzar el compromiso institucional con la igualdad de derechos y oportunidades.