Con la finalidad de atender de forma coordinada las inundaciones en la zona metropolitana del Valle de México, el diputado local de Morena, Alberto Vanegas, presentó una iniciativa para dotar de atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SESGIAGUA) y crear mecanismos de coordinación en el diseño, implementación y evaluación de programas de infraestructura pluvial.
También te podría interesar: Reconstrucción acaba en 2026: Clara Brugada
Al argumentar su propuesta, el legislador de Morena señaló impostergable transitar hacia un modelo de gestión integral del agua con enfoque metropolitano, que promueva la coordinación intergubernamental, para que las entidades compartan información, recursos y planeación en problemáticas hídricas.
Como ejemplo, advirtió que casi la totalidad del agua de lluvia, que en promedio alcanza los 700 milímetros anuales, se desperdicia por falta de infraestructura adecuada para su captación y aprovechamiento.
Mediante la propuesta, explicó, la dependencia tendría entre sus principales atribuciones, participar en la formulación y ejecución de estrategias regionales para la gestión integral del agua, la conservación de cuerpos hídricos y la recarga de acuíferos, con el fin de garantizar el abastecimiento equitativo, la eficiencia en su distribución y la protección de las fuentes de captación.

Señaló que con esta propuesta se fortalecerá la infraestructura hidráulica en coordinación con las autoridades ambientales de la Zona Metropolitana y la Federación, mediante la planeación y ejecución de proyectos de captación, potabilización y saneamiento y programas de cultura del agua, para promover su uso racional.
También te podría interesar: ¡Juan Gabriel revivió y lo podrás ver en el Zócalo capitalino!
Finalmente, subrayó que con la coordinación institucional entre la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos, esta política adquirirá una visión territorial a largo plazo.