Sigue en todo momento lo que ocurra durante la celebración de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México. Todo como parte de la celebración del mes del PRIDE.
- Diversos contingentes han comenzado a reunirse en puntos como el Ángel de la Independencia, el Bosque de Chapultepec o la Estela de Luz para dar inicio a la Marcha del Orgullo LGBT+.
- Siguen llegando los colectivos de diversos puntos al Ángel de la Independencia, se espera que la marcha del Pride 2025 inicie en unos minutos. Actualmente está cerrada por completo la circulación en Paseo de la Reforma.
- Como parte de la marcha, diversos activistas acudieron a la pronunciación de varios discursos con motivo de su lucha política para este sector de la sociedad.
- Integrantes del Comité Diversidad Sin Fronteras. Justicia, Resistencia y Unidad reiteraron el llamado a los gobiernos a refrendar el compromiso con los derechos de la población de la diversidad sexual en tránsito. Donde la Ciudad de México sea un referente en el mundo en estos temas.
- "Seguiremos en la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos, de todas, todos, todes (…) porque no hay justicia social si no hay justicia en los derechos de la libertad sexual" expresó Marsha Beya Rubín, comisionada de Derechos Humanos y Migración de las Américas y el Caribe.
- En estos momentos, desfilan decenas de camiones con distintas comitivas que participan en la Marcha del Orgullo LGBT 2025.
- El paso de los camiones y colectivos enciende los ánimos de asistentes a la Marcha del Orgullo LGBT 2025, quienes lo vive como un carnaval.
- Continúa el avance de camiones y colectivos de la comunidad LGBT, cuyos integrantes bailan y transmiten el ánimo a quienes presencian el paso del contingente.
- Con pancartas asistentes a la Marcha del Orgullo LGBT envían mensajes para generar conciencia; promover el apoyo y el respeto, y visibilizar su identidad.
- Con pancartas asistentes a la Marcha del Orgullo envían mensajes para generar conciencia; promover el apoyo y el respeto, y visibilizar su identidad.
- Denn y Abril acuden a la marcha por primera vez, esto luego de descubrirse como personas de género no binario y bisexual, respectivamente. Ambas llaman a más personas a aceptarse tal cual son y envían un mensaje de apoyo y acompañamiento desde la comunidad LGBT.
- La señora Ángeles acompañó a su sobrino a la Marcha del Pride 2025, algo que habían planeado por años y hasta esta edición lo lograron. Aseguró que toda su familia estará siempre orgullosa de su sobrino.
- Asistentes a la Marcha del Orgullo señalan que la movilización es para luchar, pero también para celebrar los avances en los derechos alcanzados por y para la comunidad LGBT.
- Asimismo, afirman que lo que une a la comunidad para salir cada año es "el amor para todos".
Así se observa el avance de la Marcha del Orgullo 2025 desde el cruce de Paseo de la Reforma con Av. Juárez.
Así luce el Zócalo capitalino ante la continúa llegada de cientos de personas que se sumaron a la Marcha del Orgullo 2025. En la Plaza de la Constitución se encuentra un escenario donde artistas y referentes de la comunidad LGBT realizan presentaciones.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.