El objetivo de "HazmeValer" es fomentar el autoempleo entre los presos a través de la enseñanza de oficios para que puedan generar ingresos.
Foto: ssc-cdmx | El objetivo de "HazmeValer" es fomentar el autoempleo entre los presos a través de la enseñanza de oficios para que puedan generar ingresos.  

¡Presta atención! Aquí te diremos cuáles son algunos de los productos que elaboran las Personas Privadas de la Libertad (PPL) a través del programa “HazmeValer”.

¿Qué es HazmeValer?

El programa Hazme Valer, Productos Penitenciarios, es una iniciativa oficial del sistema penitenciario de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, creada en 2019, con el fin de fomentar la reinserción social.

Lo anterior, a través de los productos elaborados  por la población penitenciaria con identidad, calidad y creatividad, conforme a lo que exige el artículo 18 constitucional, el cual hace hincapié a que se desarrollen habilidades útiles para la vida dentro y fuera del penal.

La marca “Hazme Valer” el programa continúa su innovación en la elaboración de productos de temporada y ediciones limitadas y para festejar el Día del Padre
SSC-CDMX |

¿Qué se produce y dónde?

Por lo anterior, los internos pueden realizar actividades productivas enfocadas en:   pintura acrílica, carpintería, herrería y metalurgia, peletería, panadería, productos agrícolas, textiles, diseño gráfico, etc, que se realizan en los 13 centros penitenciarios de la CDMX, que les permiten no solo capacitarse en habilidades útiles para la vida laboral, sino una remuneración económica para ellos y su familia.

Ante estas actividades es que podremos encontrar a la venta:

  • Pintura vinilica: (cuadros, murales, piezas decorativas).
  • Muebles de madera, como sillas, bancos, mesas.
  • Productos para oficina y hogar: tazas, termos, libretas, llaveros.
  • Artículos de herrería: como sillas Acapulco y estructuras metálicas.
  • Peletería: artículos en piel.
  • Panadería y alimentos: panes, roscas de reyes, y otros por temporada  .
  • Productos agrícolas: lechugas hidropónicas, composta, huevos orgánicos, setas, infusiones.
  • Manufactura textil y maquila: playeras, gorras, bolsas, mandiles, uniformes (chalecos, pantalones).
  • Servicios y diseño gráfico: serigrafía, sublimación (tazas, gorras, camisetas).

Además, hay colecciones especiales por fechas especiales ya sea para San Valentín, Día de la Madres, Día del Padre o Navidad.

¿Cómo y dónde adquirir?

  • Tienda oficial en Av. José María Izazaga 29, planta baja, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX (abre de 10:00 a 18:00; sujeto a disponibilidad)  .
  • Expos y puntos emergentes, como el Museo de la Policía (Victoria 82, Centro) o Glorieta de los Insurgentes .
  • Pedidos y catálogo vía telefónica (55 5132 5400 ext. 1654/1657) o correo electrónico (subtrabpenitenciario@gmail.com).

Aquí el catalogo 2025: https://www.ssc.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Subsecretaria-Sistema-Penitenciario/Hazme-Valer/Catalogo2025Hazme%20Valer.pdf

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *