Francisco Hernández, quien fue capacitado como militar y en labores de seguridad, tomó por oficio la concientización entre la población de los embates detrás de los conflictos bélicos, a través de la difusión de la historia con artículos militares y prendas que vende en su tienda “Recuerdos de Guerra”.
Al estilo de un museo donde se exhiben armas, insignias, fotografías y ropa, este hombre explicó en entrevista con 24 HORAS que tuvo un acercamiento desde muy joven con los temas castrenses al iniciar una carrera en la Escuela Militar de Transmisiones, que lo llevó a tener disciplina, respeto y conocimiento por estos artículos.
Te puede interesar: No pasó a mayores: informa Brugada tras lluvias en CDMX
Con el paso de los años, los conocimientos se mantuvieron y luego de separarse de su carrera los preservó y hoy los comparte con los clientes.
"El cliente se va satisfecho, entonces el hecho de que el cliente quede sin duda alguna me permite sentirme que estoy en el lugar adecuado y correcto", aseguró Francisco.
El especialista en artículos de guerra subrayó que un negocio de este tipo es complicado, ya que no existe una cultura sobre la guerra y la preservación de la historia, pues no se trata sólo de vestir, portar o utilizar estas piezas sin conciencia.
"Una bayoneta que la portó un elemento por años y fue una guerra va implícito todo un tema de sangre, sudor, lágrimas y sufrimiento", explicó al señalar que el objeto o prenda estuvo en manos de un soldado y se debe valorar por lo que pasó y no caer en un gusto por la desgracia.

Más que objetos militares
Asimismo, lamentó que en el país y la propia ciudad existan personas, e incluso instituciones privadas, que llegan a usar los artículos sin el sentido real de lo que significa, pues es un elemento valioso en otros ejércitos y significa mucha energía.
De esta manera refirió que un civil o cualquier persona no puede llevar una tienda de este tipo, ya que lo óptimo es que la dirija alguien que tenga los conocimientos o haya estado vinculado a este tipo de objetos, su funcionamiento, comprender realmente lo que representa y transmitirlo con responsabilidad al cliente.
Te puede interesar: Remiten Cybertruck de Lichnovsky al corralón
Entre los artículos más socorridos se encuentran pantalones, chamarras y botas para un uso cotidiano; sin embargo, destaca la cabina de un avión, la cual, dijo, es la parte más importante de la aeronave, ya que representa el cerebro de la unidad, por la cual preguntan sólo personas especializadas en temas de aviación.
Indicó que uno de sus objetivos es que su labor al frente de la tienda quede como un legado y explicó que al momento se siente satisfecho de que familiares, entre ellos uno de sus hijos, se encuentren vinculados al negocio para preservarlo.