Morena propone uso de redes sociales en sistema educativo
Foto: Especial/ Morena propone uso de redes sociales en sistema educativo  

Con el objetivo de preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos y oportunidades del mundo digital, la diputada de Morena en el Congreso capitalino, Ana Buendía, presentó una iniciativa para integrar la enseñanza del uso adecuado de redes sociales en la Ley General de Educación.

También te puede interesar: ¿Qué transportes pasan por la Avenida Central además del Metro?

Al respecto, la legisladora morenista afirmó que no se  permite que brechas digitales se conviertan en barreras educativas, generadas por desigualdades en el acceso a internet.

Como ejemplo, refirió que entidades como la Ciudad de México y Baja California lideran en conectividad, mientras entidades como Chiapas y Oaxaca enfrentan importantes rezagos.

Foto: Especial
Foto: Especial

En tribuna, la congresista subrayó que las redes sociales se han consolidado como herramientas fundamentales en la vida cotidiana y educativa de millones de mexicanos. Sin embargo, advirtió que su uso sin formación adecuada también conlleva riesgos, especialmente para niños y adolescentes.

“Las redes sociales bien utilizadas pueden enriquecer nuestra experiencia individual y social. Pero también representan peligros como el ciberacoso, la desinformación, la adicción o la exposición a contenidos nocivos. Por eso es crucial educar a nuestros estudiantes para navegar en el entorno digital con seguridad, pensamiento crítico y responsabilidad”, afirmó.

También te puede interesar: Pide PAN revisión estructural a Línea B del Metro

La propuesta legislativa contempla competencias digitales como marketing digital y gestión de comunidades en línea; seguridad y bienestar emocional; identidad digital y uso estratégico de redes sociales para actividades académicas y laborales.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *