Para garantizar el acceso a la salud de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para crear unidades médicas móviles, para brindar atención médica y psicológica a personas en situación de calle.
Te podría interesar: Busca MC regular informes de Gobierno y fiscalizar gastos
La propuesta, el diputado de Morena dijo, plantea un avance hacia la justicia social y el cuidado de la salud de uno los sectores más vulnerables de la sociedad capitalina, con el objetivo de brindar atención primaria, tratamiento de enfermedades comunes, atención psicológica y preventiva a esta población.
De acuerdo con datos del Conteo Anual de Personas en Situación de Calle 2023-2024, en la Ciudad de México hay mil 124 personas viviendo en las calles, muchas de ellas con problemas de salud física y mental, que no son atendidos debido a barreras económicas, sociales y administrativas.
“La salud no puede ser un privilegio de pocos, sino un derecho fundamental de todos. Las unidades médicas móviles representan una respuesta inmediata y flexible para llevar atención médica a donde más se necesita”, expresó Haces Lago desde la tribuna.
La iniciativa propone adicionar un Capítulo XV Bis y el artículo 99 Bis a la Ley de Salud de la Ciudad de México, estableciendo la operación de estas unidades como parte de una estrategia integral de inclusión social.
Te podría interesar: Detienen en Venustiano Carranza a ocho personas acusadas de montachoques
Cada equipo estaría conformado por profesionales de la salud capacitados para atender a personas en situación de calle bajo un modelo de acercamiento, atención, activación y acompañamiento.