Decenas de personas protestaron contra regulación de vehículos eléctricos en el Congreso CDMX.
Foto: Captura video/Red Social X @arielTrdgz | Decenas de personas protestaron contra regulación de vehículos eléctricos en el Congreso CDMX.  

Usuarios de scooters, bicis y motocicletas eléctricas realizaron una protesta al exterior del Congreso CDMX, en rechazo a la regulación de vehículos eléctricos que legisladores contemplan aprobar en próximos días.

A bordo de sus unidades, los inconformes partieron del Monumento a la Revolución con rumbo al Congreso de la CDMX, para pronunciarse en contra del uso obligatorio de casco, placa y licencia para circular. “No a la reforma, sí a la modernidad” fue parte de los mensajes expresados en diferentes carteles.

También te puede interesar: Avanza iniciativa para regular vehículos eléctricos en CDMX

En el sitio, la protesta subió de ánimos cuando los manifestantes retiraron por la fuerza las barricadas que resguardan el acceso al recinto legislativo.

 Decenas de personas protestaron al exterior del Congreso CDMX debido al tema de la regulación de vehículos eléctricos.
Foto: Captura video/Red Social X @arielTrdgz | Decenas de personas protestaron al exterior del Congreso CDMX debido al tema de la regulación de vehículos eléctricos.  

¿En qué consiste la regulación de vehículos eléctricos en CDMX?

Como parte de la agenda legislativa para los periodos extraordinarios de sesiones que se llevarán a cabo el 15 y 18 de agosto, diputados locales alistan la discusión de la iniciativa de la jefa de Gobierno CDMX, Clara Brugada, para regular vehículos eléctricos en la capital.

Entre algunas medidas, la iniciativa contempla que conductores de dichos vehículos estén obligados a portar con licencia de conducir, placa de circulación y uso obligatorio de casco.

Para ello, se incorpora una nueva definición o categoría al catálogo de conceptos de la Ley de Movilidad, para reconocer la categoría de vehículo motorizado eléctrico personal según, que se dividirá según su peso y velocidad: Tipo A -con peso menor a 35 kilogramos; y tipo B- con peso mayor a 35 y hasta 350 kilogramos.

También te puede interesar: Regulación de vehículos eléctricos no busca criminalizar: diputados

Otras iniciativas que se buscan sacar adelante en periodos extraordinarios son la reforma a la Ley de Cultura Cívica local, para sancionar el uso indebido del espacio público y sancionar con hasta 36 horas de arresto a franeleros que cometan prácticas como amenazar, golpear o cobrar cuotas por usar la vía pública para estacionarse.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *