Recuerda que ya puedes pagar el Metro o Metrobús con alguna tarjeta bancaria.
Foto: Redes sociales | Recuerda que ya puedes pagar el Metro o Metrobús con alguna tarjeta bancaria.  

¡Utilizas el Metro, Metrobús o RTP y al quedarte sin saldo en tu Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) de la Ciudad de México, no tienes idea de dónde más recargarla además de las taquillas! Por esta razón, te explicamos en qué otros momentos puedes cargar saldo en el plástico.

¿Qué es la Tarjeta MI?

La Tarjeta MI (Tarjeta de Movilidad Integrada) es una tarjeta recargable que te permite pagar el transporte público en la Ciudad de México, con un solo medio de pago, tras el retiro de los boletos.

¿Para qué sirve?

La Tarjeta MI se usa para acceder a varios sistemas de transporte, incluyendo:

  • Metro
  • Metrobús
  • Cablebús
  • Trolebús
  • RTP(Red de Transporte de Pasajeros)
  • Tren Ligero
  • Ecobici

También te puede interesar: Fiscalía CDMX, en proceso de confirmar restos hallados en antiguo campamento migrante

¿Dónde conseguirla?

Puedes comprarla en:

  • Taquillas del Metro
  • Máquinas para expedición de tarjetas de prepago, así como de recarga.
  • Algunos puntos autorizados como tiendas o módulos de movilidad.
    Cuesta $15 pesos (más el saldo que requieras ponerle).
Puedes recargar tu tarjeta MI con Mercado Pago
Redes sociales

Puntos de recarga

Hay ocasiones en que no estás cerca de alguna estación del Metro o una máquina expendedora, sin embargo, también puedes ponerle saldo al plástico a través de:

  • Tiendas o locales afiliados a Mercado Pago (algunos comercios cuentan con terminales Point para recarga solo necesitas:
  • Entregar tu tarjeta Mi
  • Indicar el monto
  • Pagar en efectivo. La recarga se acredita al instante
  • Tiendas OXXO autorizadas

O bien tú puedes realizar tu recarga desde tu celular. Si tu teléfono tiene tecnología NFC puedes realizar la acción, solo necesitas:

1- Con la app de Mercado Pago

  • Abrir la APP de Mercado Pago y seleccionar “Recargar Transporte” en la sección de pagar.
  • Acerca tu Tarjeta MI a la parte trasera de tu teléfono.
  • Elige el monto a recargar y el método de pago (tarjeta de débito, crédito o saldo en la app).

2-Con la APP CDMX

  • Descarga la App CDMX para iOS o Android.
  • En el menú principal, selecciona “Recargar Tarjeta Mi”
  • Acerca tu tarjeta al reverso del celular y sigue las instrucciones para recargarla.

También te puede interesar: Ubica las concentraciones y rodadas para hoy 12 de abril

¡Toma en cuenta!

Si por alguna razón no cuentas con la Tarjeta MI, recuerda que ya puedes pagar alguno de los transportes de la CDMX con alguna tarjeta bancaria.

Esta medida se aprobó desde septiembre de 2024, ello , en el marco de la modernización de los métodos de peaje.

De tal manera que hace unos meses el Metro informó sobre la validación del pago de peaje con tarjetas bancarias sin contacto Mastercard, Visa y American Express.

Las tarjetas bancarias sin contacto se distinguen por contar con el icono de wifi en la parte frontal.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *