Diálogos de dirigentes de la Unión Pulquera y autoridades capitalinas permitieron acuerdos para la reapertura de tres pulquerías tradicionales que quedaron suspendidas durante operativos de verificación.
La Secretaría de Gobierno, a cargo de César Cravioto, informó a través de una tarjeta informativa que quedaron retirados los “Sellos de Suspensión” colocados a las pulquerías “Agave 69”, “La Paloma Azul” y “La Burra Blanca”, tres de los seis establecimientos sancionados por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) por la venta de destilados.
También te puede interesar: Morena busca agravar homicidio de periodistas en CDMX
Los tres establecimientos podrán reiniciar sus actividades a partir de hoy jueves 27 de marzo; sin embargo, cabe destacar que para ello debieron de pagar las sanciones económicas impuestas, las cuales oscilaron entre los 30 mil y 50 mil pesos.
“De esta forma, el INVEA confirma que el cierre de esos establecimientos no fue un ataque en contra de ese tipo de comercios, ya que la colocación de sellos fue en atención a las quejas ciudadanas por la venta de destilados. Es decir, las suspensiones no fueron por vender pulque”, expresa el documento informativo.
INVEA seguirá con procedimientos de regularización de pulquerías

Asimismo, señala que el Instituto de Verificación continúa la atención de los procedimientos de regularización de dichos establecimientos caso por caso; y refiere que a través del diálogo entre ambas partes se establecieron los acuerdos en favor de pulqueros, al tiempo de garantizar la seguridad de los consumidores.
También te puede interesar: Atiende Gobierno CDMX más de 14 mil baches en seis días
En días previos representantes de diferentes pulquerías en la Ciudad de México establecieron un frente común para defender sus derechos, pues argumentaron que los cierres de sus establecimientos fueron arbitrarios, ya que les exigieron mostrar permisos para la venta de alcohol y cervezas, cuando, aseguraron, no comercializan ese tipo de bebidas.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.