La Arquidiócesis Primada de México celebró en la Catedral Metropolitana la Misa Exequial en honor al fallecido papa Francisco.
Foto: Arquidiócesis Primada de México  

La Arquidiócesis Primada de México celebró en la Catedral Metropolitana la Misa Exequial en honor al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril de 2025.

Dicha ceremonia fue presidida por Francisco Javier Acero, obispo auxiliar, quien recordó el legado del Pontífice al dar prioridad a los pobres y migrantes.

El obispo auxiliar recordó uno de los postulados de Francisco que es mirar siempre a los últimos como los primeros.

También te puede interesar: "Pensar que en Roma están tristes", así despiden al Papa Francisco en Buenos Aires

Recordó su visita a México en 2016, sus posturas frente a la crisis ambiental y la defensa de los pueblos indígenas.

“No es tiempo de hacer quinielas ni de equiparar a la Iglesia con un poder político. El centro es Jesús, no las ideologías”, dijo el obispo auxiliar sobre la sucesión del Santo Padre.

“Gracias, Señor, por darnos a un Papa que no perdió nunca el humor,” dijo monseñor Acero.

“Se llora su partida, pero también se celebra su legado de misericordia”, manifestó.

El obispo auxiliar pidió a los fieles a seguir el ejemplo del papa Francisco.

La Arquidiócesis Primada de México celebró en la Catedral Metropolitana la Misa Exequial en honor al fallecido papa Francisco.
Foto: Arquidiócesis Primada de México

También te puede interesar: Papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México

“Llevémoslo a la vida cotidiana: Con gestos de paz en este tiempo marcado por los horrores de la guerra, de las desapariciones forzadas y la narcoviolencia; con obras de reconciliación en las relaciones rotas y de compasión hacia los necesitados; con acciones de justicia en medio de las desigualdades y de verdad en medio de las mentiras. Y, sobre todo, con obras de amor y de fraternidad”.

En la Santa Sede, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, preside la misa exequial por el difunto Santo Padre en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *