La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la reinauguración del Módulo Cabeza de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa, para la compra segura de automóviles con el objetivo de combatir el robo de vehículos y otros ilícitos relacionados.
"Queremos que este módulo no sólo sea un instrumento de prevención del delito, sino también sea un instrumento que proteja al consumidor, que cierre espacios a la economía ilegal y que salve vidas", expresó Brugada desde el módulo ubicado en la colonia Chinam Pac de Juárez, cuya atención a los trámites de los usuarios se realizará en un lapso de entre 15 y 20 minutos.
También te podría interesar: Brigada Tormenta busca evitar incidentes en Cuauhtémoc por lluvias
“Con la renovación del Módulo de Identificación Vehicular de Cabeza de Juárez renovamos no sólo un espacio físico, sino nuestra voluntad institucional de ofrecer servicios modernos, confiables y orientados a proteger el patrimonio de las personas", señaló la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde.

El módulo forma parte del programa de “Compra Segura”, una estrategia interinstitucional para brindar a la ciudadanía las herramientas necesarias para realizar acciones de compraventa de vehículos usados sin temor a ser víctimas de robo, fraude o encubrimiento por receptación.
Destacan importancia del módulo de compra segura
La fiscal general señaló que las autoridades se encuentran unidas con el objetivo de cerrar el paso al delito desde la prevención, con servicios públicos eficientes y confiables, por lo que el módulo ofrece verificación vehicular, donde peritos realizan una revisión exhaustiva del automotor verificando el número del motor, de identificación vehicular, estructural y de otros elementos físicos de identidad.
Además de inspeccionar en bases de datos para corroborar que el vehículo no cuente con reportes de robo ni alteraciones, y de aprobarse se entrega una constancia oficial de revisión vehicular que da certeza jurídica a una operación de compra ventas de vehículo; y en caso de detectar alguna irregularidad brindan asesoría legal gratuita, y si corresponde con algún ilícito se inicia la carpeta de investigación con atención directa del personal de la Fiscalía.
El jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, indicó que la renovación del módulo de compra segura es un esfuerzo integral articulado a través de seis ejes que son el actuar preventivo, el administrativo o de verificación administrativa, el operativo, el tecnológico, el de coordinación y el de actualización normativa.
También te podría interesar: Morena CDMX condena redadas antimigrantes en EU, pide no caer en provocaciones
Autoridades capitalinas explicaron que próximamente se abrirá un segundo módulo, éste ubicado en Dr. Vértiz, y un tercero cuya construcción se realizará en la Merced Balbuena; mientras que Brugada subrayó que el objetivo de estos espacios es combatir sí el delito de robo de autopartes, pero también frenar los delitos relacionados donde incluso se presentan lesiones dolosas y el homicidio.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.