Remodelación de Cetram Huipulco iniciará en septiembre
Foto: Cuartoscuro | Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios de la capital  

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, reveló que a finales del mes de septiembre iniciarán las remodelaciones en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco; el mercado y puentes aledaños al paradero también resultarán intervenidos de cara al Mundial 2026.

Rescatarán Cetram Huipulco


El titular de la Sobse refirió que se trata de un paquete muy amplio de intervenciones que se van a llevar a cabo dentro del Cetram Huipulco como la creación de un biciestacionamiento, la renovación del mercado público, el reordenamiento del comercio local, la intervención de los puentes peatonal y vehicular y del propio paradero.

También te puede interesar: Gobierno CDMX atenderá mil kilómetros de vialidades en 100 días


"Desde el 15 de agosto tenemos el proceso de estudios y proyectos con todas ellas, que estiman que van a concluir a mediados o a finales de septiembre, lo que nos va a permitir poder arrancar a finales de septiembre ya las obras que están programadas", explicó Basulto.


El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Ulises García Nieto, explicó que hay un proyecto avanzado para la remodelación del Cetram Huipulco, el cual se lleva a cabo en coordinación con las Secretarías de Obras y Servicios (Sobse) y de Gobierno (SecGob) debido a los diferentes elementos que confluyen en dicho espacio.


"Hay una remodelación del mercado; la inclusión de todos los comerciantes, que son los que están arriba en el puente peatonal, ese se rescatará, se convertirá en un puente peatonal; y seguirá el puente peatonal de acceso a la avenida Acoxpa", explicó García Nieto en torno a los proyectos de movilidad en la zona.

Pensarán también en los ciclistas con biciestacionamiento


El titular de Semovi refirió que una segunda intervención será la creación de un biciestacionamiento, con un presupuesto de 7.5 millones de pesos, el cual tendrá capacidad para albergar 200 bicicletas y conectará con la ciclovía de Acoxpa que llega al Estadio Azteca y la próximamente nueva ciclovía de Tlalpan “La Gran Tenochtitlán”.


García Nieto agregó que en el lugar también se llevarán a cabo adecuaciones peatonales y viales para reacomodar a las cerca de 44 rutas de diferentes derroteros que confluyen en este nodo de transporte.

Cabe señalar que al paradero de Huipulco llegará la Línea 14 del Trolebús; mientras que en materia de seguridad se instalarán tótems y cámaras de videovigilancia, por lo que se estima una renovación integral y completa del lugar.


La jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que junto a estos proyectos de intervención en Huipulco se va a llevar a cabo la renovación de los paraderos de Taxqueña y Universidad, donde de manera conjunta el recurso destinado será de 50 millones.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *