Por no cumplir con la normatividad aplicable en la materia, 20 pérgolas en establecimientos eesultaron retiradas de la vía pública en la alcaldía Cuauhtémoc.
También te puede interesar: Axe Ceremonia: del escenario al altar
En respuesta a denuncias vecinales, personal de la demarcación implementó operativos para la revisión de enseres y pérgolas de establecimientos en las colonias Hipódromo, Condesa, Roma Norte y Roma Sur, donde se concentran la mayor parte de éstos.

“Durante estos recorridos, se apercibe por escrito a responsables de establecimientos, otorgando un plazo de 24 horas para que exhiban su aviso de colocación de enseres ante la autoridad competente”, detalló la alcaldía.
En caso de omisión o incumplimiento de la normatividad, se realiza el retiro de los enseres del establecimiento, conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo y la Ley de Establecimientos Mercantiles.
De acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles local, son enseres todos aquellos objetos necesarios para la prestación del servicio en los establecimientos mercantiles, como mesas, sillas, sombrillas, o cualquier instalación desmontable que se encuentre en la vía pública, siempre que no se hallen sujetos o fijos a esta.

Para su instalación, las mesas y sillas deben ser resistentes, sin colores llamativos, y las sombrillas deben ser uniformes y tener al menos 2.20 metros de altura. En el caso de calefactores, solo se permiten los eléctricos o de pellets; los de gas están prohibidos.
Los enseres no podrán ocupar más del 75% del aforo de la vía pública. En cuanto al espacio para peatones, debe dejarse un mínimo de 2 metros libres, sin obstruir rampas ni accesos.
También te puede interesar: Capitalinos dan un Knockout por la paz en Zócalo
Si se ocupan cortinas o carpas, éstas deberán estar descubiertas permanentemente y deberán ocupar un mínimo de 1.5 metros de distancia entre cada enser.
