Este mecánico, con trayectoria de 11 años, destacó la importancia de dar mantenimiento y consentir a este vehículo para sacarle el máximo provecho.
Foto: Cuartoscuro | Este mecánico, con trayectoria de 11 años, destacó la importancia de dar mantenimiento y consentir a este vehículo para sacarle el máximo provecho.  

Ni el sol que cae a plomo sobre el asfalto, ni las lluvias que empapan hasta el alma, logran frenar el ir y venir de quienes, contra viento y marea, eligen la bicicleta como transporte de todos los días. Entre ellos está Israel, un mecánico con 11 años de historia, con grasa en las manos y amor por las dos ruedas, que encabeza Rompepistas, un taller que es refugio, hospital y punto de encuentro para ciclistas de todo tipo.

“El incidente más común son las ponchaduras”, contó con una sonrisa que ya parece parte de su uniforme. “En temporada de lluvias, lo que más se mueve es la compra de salpicaderas y luces. Hay que ser visible todo el tiempo… la gente no deja de pedalear, sigue siendo una opción para muchos”, compartió, en entrevista con 24 HORAS.

Te puede interesar: Anuncian Policía Ambiental en Cuajimalpa

La chispa para abrir el taller nació de un infortunio. Israel recordó aquellos días en los que iba rumbo a su trabajo en la colonia Nápoles y una llanta pinchada podía arruinarle la jornada porque no había un lugar cercano para repararla.

En los inicios del local primero se asoció con una pareja y contrató a un mecánico para no dejar su empleo formal… pero el destino y la pasión por las bicis le marcaron otra ruta. Renunció, se quedó solo y aprendió “sobre la marcha”.

Reviviendo bicis

Hoy, en su taller de la colonia Roma, recibe unas 15 bicicletas por semana. Por ahí pasan desde ciclistas de ruta que devoran kilómetros, hasta quienes usan la bici para ir a la oficina o pasear un domingo.

“Nos hemos especializado en bicis de ruta, montaña y urbanas. Hacemos de todo, pero lo que más nos piden son servicios de mantenimiento”, detalló.
Israel tiene claro que una bici bien cuidada es una bici feliz porque “si la cuidas, te va a llevar lejos”. Aconsejó que no debe pasar más de un año sin mantenimiento, ya que si no se usa, las piezas se secan y si se usa, se desgastan.

“No debe hacer ruidos raros ni provocar molestias. Lo ideal es darle cariño cada ocho meses y siempre después de la temporada de lluvias”, señaló.
Desde la experiencia lanzó una invitación: “Salgan a rodar. La bici es eficiente como transporte y liberadora como deporte... te despeja”.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.