El director general del STC, Adrián Rubalcava, toma medidas contra estos fenómenos y anuncia la baja de 17 inspectores por irregularidades.
STC Metro

En el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro no habrá cabida a la corrupción y la inseguridad, fue el compromiso al cual llegaron el director general del organismo, Adrián Rubalcava, y dirigentes de la asociación de permisionarios durante una mesa de trabajo.

Durante un encuentro con dirigentes de la Asociación de Permisionarios del STC, Grupo Metro A.C, Asociación de Locatarios del STC y Cooperativa Cárdenas, donde se abordaron las diversas problemáticas, Adrián Rubalcava anunció las primeras acciones y dio de baja a 17 inspectores, por acumulación de quejas por presunta corrupción. 

También te puede interesar: Trabajos en Línea 3 del Metro serán por tramos: Rubalcava

Manifestó su compromiso por renovar el personal de inspectores de Permiso Administrativos Temporal Revocable (PATR) en toda la red, para ello creará un grupo especial de supervisores con chalecos para ser identificados en las 195 estaciones.

"El diálogo es abierto y transparente para que tengan mejores condiciones… no queremos que caigamos en esquemas de corrupción. La Jefa de Gobierno nos instruyó, puntualmente, la atención a este sector comercial. Debe ser transparente y sin extorsiones”, dijo. 

También te puede interesar: Detienen a sujeto armado en estación Centro Médico del Metro

Adrián Rubalcava destaca disminución en delitos dentro del Metro

En su mensaje, Rubalcava destacó una disminución en los delitos al interior de la red y aumento en la presencia policial. 

“Hemos logrado disminuir en un 51 por ciento los delitos dentro de las estaciones. Falta mucho por hacer, pero vamos avanzando”, aseguró. 

Dentro de las peticiones, los locatarios solicitaron la reducción de adeudos generados en época de pandemia y que se les tome en cuenta en las próximas remodelaciones de la red, para que el comercio organizado tenga presencia con el cumplemento de las normas y los reglamentos del Metro.

En atención, el director general del STC se comprometió a instalar una mesa permanente de trabajo, para dar seguimiento a las solicitudes de locatarios; sin embargo, aclaró que no está permitido el comercio en la zona de vagones.

El representante de locatarios, Raúl Martínez, refirió una mejora en la seguridad al tiempo que reconoció la apertura de diálogo. 

“Hay un acercamiento por parte del director, los comercios estaban muy desatendidos por las administraciones pasadas, en general todos los locales y el comercio del metro”, comentó. 

En tanto, la secretaria tesorera de la asociación de locatarios, Mireya Sánchez Macías, coincidió en la necesidad de orden para brindar certeza jurídica a los locatarios. “El trabajar tranquilos es lo único que pedimos. Somos un motorcito de economía”, afirmó.

“Este evento de la organización de locatarios es para que nos escuchen y formemos, mesas de trabajo, donde podamos revisar todo lo que está pendiente”, afirmaron.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.