Las peleas de gallos serán excluidas en el dictamen para prohibir espectáculos con animales en la capital.
Foto: Cuartoscuro | Las peleas de gallos serán excluidas en el dictamen para prohibir espectáculos con animales en la capital.  

Es un hecho. Las peleas de gallos serán excluidas en el dictamen de la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales en la Ciudad de México.

En conferencia, el coordinador parlamentario del Partido Verde (PVEM) en el Congreso local, Jesús Sesma, informó que, a diferencia de las corridas de toros, la prohibición de peleas de gallos sí requiere una consulta pública adicional a la realizada por activistas.

También te puede interesar: Deja a activistas “sabor agridulce” posición de Brugada sobre corridas de toros

“El tema de gallos tiene una figura diferente a lo que es la tauromaquia, toda vez que en este tema sí requiere de una consulta pública y está totalmente fundamentada. Por esa razón no vendrá el tema de gallos dentro del dictamen”, explicó.

Caso de éxito. El 28 de mayo de este año, el Congreso de Colombia aprobó la Ley "No Más Olé", contra la tauromaquia en todo el país a partir de 2027.

Originalmente, la iniciativa ciudadana contra espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales contemplaba la prohibición corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos, con modificaciones a la Constitución local y la Ley de Espectáculos Públicos.

“El rejoneo, las tientas, esos quedan prohibidos, lo único que se saca de este dictamen son los gallos”, precisó Daniela Álvarez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local.

En tanto, diputados locales prevén distintas reservas en el dictamen de la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales, pero mantener las corridas de toros sin sangre, a propuesta de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *