La alcaldía Cuajimalpa se colocó como la demarcación más segura para las mujeres en la Ciudad de México, al no registrar ningún feminicidio en todo 2024 ni en lo que va de 2025, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Al respecto, la demarcación informó que cuenta actualmente con 11 patrullas Violeta, una por cada cuadrante territorial, tripuladas por 143 policías capacitados en protocolos de actuación con perspectiva de género, contención emocional, derechos humanos y acceso a la justicia para mujeres.
También te puede interesar: Congreso CDMX alista mesas de trabajo con locatarios de mercados públicos
Esta fuerza especializada se articula con 19 Puntos Violeta y una casa de emergencia, donde mujeres víctimas de violencia pueden permanecer resguardadas hasta por 72 horas.

Además, Cuajimalpa ha establecido un sistema de canalización y seguimiento de casos, en coordinación con refugios, instituciones de procuración de justicia y organismos de apoyo. En mayo de 2025, esta estructura permitió tres detenciones por violencia familiar en San Mateo Tlaltenango y Zentlapatl.
“Combatir la violencia de género requiere mucho más que la mera presencia policial; requiere formación, empatía, sensibilidad y el conocimiento preciso de los protocolos que garanticen una atención adecuada, eficaz y libre de revictimización”, afirmó el alcalde Carlos Orvañanos.