La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México anunció la realización del Reciclatrón en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) este fin de semana; llaman a ciudadanía a llevar artículos eléctricos y electrónicos en desuso para su mejor manejo y aprovechamiento.
Esta edición del Reciclatrón tendrá lugar en las instalaciones de la CMIC, en Periférico Sur, #4839, en la colonia Parques del Pedregal, alcaldía Tlalpan, el viernes 29 y sábado 30 de agosto.
También te puede interesar: Recolección de residuos se hará en días diferenciados en CDMX
Reciclatón, motivación para separar residuos
El Reciclatrón tiene como objetivo motivar a las personas y empresas separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, a fin de que se puedan recolectar y reciclar de manera segura.
Entre los dispositivos que se reciben en el Reciclatrón se encuentran aparatos eléctricos y electrónicos como electrodomésticos de menor tamaño como licuadoras, planchas, cafeteras, microondas, secadoras de pelo y aspiradoras así como algunos de mayor tamaño como refrigeradores, pantallas, transformadores y balastras.

En cuanto los equipos electrónicos recibidos se encuentran teclados, impresoras, escáneres, cámaras, bocinas, consolas de sonido, proyectores, teléfonos fijos e inalámbricos, computadoras y otros accesorios como CPUs, laptops, mini laptops, monitores, discos duros, tarjetas y televisores.
Asimismo, también se recaban teléfonos celulares, pilas, cables, cargadores, reproductores de DVD, películas tóners y lámparas.
Sin embargo, entre los artículos que no son recibidos se encuentran los focos ahorradores, lámparas fluorescentes, módems, cableado público, y equipos desarmados, rotos o contaminados.
También te puede interesar: CDMX busca reducir el 50% de residuos; pone en marcha 'Basura cero'
Entre las recomendaciones emitidas por la dependencia del medio ambiente local se encuentra que los aparatos se entreguen de manera limpia y de preferencia completos, a fin de que se puedan aprovechar de mejor manera sus materiales en los procesos de reciclaje y elaboración de nuevos productos.
Cabe señalar que la ciudadanía no requiere un registro previo para asistir al evento; sin embargo, autoridades llaman a consultar el límite de residuos permitidos por persona.
En tanto como en el caso de las empresas e instituciones los organizadores llaman a realizar un registro del inventario previo al día del evento a través de la página del Reciclatón.