La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, dio conocer que a la fecha se han registrado 120 denuncias por pinchazos en transportes de la Ciudad de México (CDMX).
Hasta el momento, en 65 casos se ha comprobado una posible punción; exámenes revelaron presencia de sustancias psicotrópicas.
“Desde el 14 de marzo que se reportó el primer caso se presentan 65 casos denunciados en donde se pudo confirmar que hubo una posible punción por pinchazo”, explicó la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.
La titular de la instancia procuradora de justicia agregó que en los 55 casos restantes no se pudo identificar médicamente la existencia de una punción, sin embargo, se reportaron otro tipo de marcas o lesiones dudosas.
También te puede interesar: ¿Qué hacer si recibes un pinchazo en el Metro de la CDMX?
Aumentan pinchazos en CDMX
Al ser cuestionada por 24 HORAS sobre la identificación de sustancias en las investigaciones, Alcalde Luján refirió que se han identificado distintos psicotrópicos en los exámenes toxicológicos, entre ellos cocaína.
“Son diversas sustancias psicotrópicas que se han identificado en los exámenes toxicológicos que se han hecho, entre ellas THC, benzodiazepinas, fenciclidina, cocaína, y no hemos identificado una en específico”, explicó.
La fiscal subrayó que ninguna de estas sustancias representó un riesgo grave a la salud al considerar las cantidades encontradas; asimismo, cabe señalar que Alcalde Luján ha reiterado que no se ha podido comprobar si la presencia de psicotrópicos se debe a un posible pinchazo.

No se han reportado casos asociados a privación de la libertad abuso sexual u otros delitos graves; sin embargo, en seis casos se identificó falta de pertenencias, situación asociada a posibles robos.
A la fecha no hay nuevas detenciones en relación a estos posibles casos, por lo que se mantienen en tres. Dos personas quedaron en libertad debido a la falta de pruebas y a la comprobación de la no existencia de dolo; mientras que una más se encuentra en prisión preventiva y vinculada a proceso.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.