Foto: Cuartoscuro El conjunto de estas acciones ocurre luego de diversos delitos de alto impacto presuntamente cometidos por taxistas, lo que ha provocado la atención especial del gobierno capitalino hacia ese gremio  

Las autoridades de la Ciudad de México buscan identificar con mayor facilidad a los taxis involucrados en algún ilícito, para lo cual las unidades deberán contar ahora con su número de placa en el cofre y la cajuela; esta es la tercera acción para mejorar la seguridad en el servicio.

Esta medida se une al registro universal de operadores de taxi, colectivos y transporte mediante plataformas digitales, así como a la aplicación Taxi (que ya aparece en la app de la ciudad, Alameda Central), con la cual será posible reportar a la Policía un hecho delictivo a bordo de una de las unidades en tiempo real.

Es decir, si se reporta que una unidad está involucrada con un hecho delictivo, ésta podrá ser rastreada mediante el celular del usuario, pero también con mayor facilidad por las cámaras del C5, al contar con las placas impresas en cofre y cajuela.

La medida, para lo cual se concedieron 30 días hábiles a partir del 29 de agosto, busca “garantizar la inmediata y precisa identificación de los vehículos con que se presta el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Individual Taxi en la Ciudad de México, y con ello dar certeza y seguridad a los usuarios y a la población en general”, de acuerdo a lo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX.

El conjunto de estas acciones ocurre luego de diversos delitos de alto impacto presuntamente cometidos por taxistas, lo que ha provocado la atención especial del gobierno capitalino hacia ese gremio.

 

Antecedentes

El 22 de julio, Montserrar Serralde, de 31 años de edad, tuvo que saltar de un taxi para evitar ser secuestrada, cuando se dio cuenta de que el conductor no seguía, deliberadamente, sus indicaciones; debido a heridas sufridas en la caída, tuvo que ser trasladada al hospital.

En la colonia Napoles, el 22 de junio pasado, de 28 años de edad, fue encontrado el abogado Pablo González; casi un mes después, el 14 de julio, fue detenido su asesino, un taxista que drogaba a sus víctimas para robarles.

El 18 de mayo pasado, Daniela Ramírez, de 18 años de edad, abordó un taxi en Xochimilco y alcanzó a pedir ayuda por WhatsApp a un amigo cuando notó que la unidad se desviaba de su ruta; sus restos aparecieron el 11 de julio en la comunidad de Parres, en Tlalpan.

Xavier Rodríguez

LEG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *