El Gobierno capitalino, suspendió 16 chelerías por venta irregular de alcohol en tres alcaldías de la Ciudad de México.
Te podría interesar: Se desata pelea campal en el Barrio Chino
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo tres operativos los días jueves 30 y viernes 31 de enero en diversas colonias de las alcaldías Tláhuac, Coyoacán y Cuajimalpa.
Con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa en establecimientos de alto impacto que venden alcohol.
El resultado es de 16 negocios suspendidos que operaban de manera irregular.
Denuncias ciudadanas
Las inspecciones se realizaron tras diversas denuncias ciudadanas relacionadas con alteración del orden público, venta de alcohol a menores de edad y exceso de ruido.
Las colonias intervenidas son:
Tláhuac
- Selene
- La Asunción
- Santa Ana Centro
- Conchita B
- Santa Ana Poniente
- Miguel Hidalgo
- Del Mar
Cuajimalpa
- Cuajimalpa
- Granjas Navidad
Coyoacán
- Hacienda de Coyoacán
- Carmen Serdán
- Presidentes Ejidales 2da Sección
- Culhuacán CTM Sección VI
¡El operativo #LaNocheEsDeTodos se refuerza! 🌃✨
Este viernes, personal de la #SECGOB, en coordinación con @inveacdmx, @SSC_CDMX, @SGIRPC_CDMX y la @PDI_FGJCDMX, realizaron dos operativos simultáneos en colonias de las alcaldías #Cuajimalpa y #Coyoacán, logrando la suspensión… pic.twitter.com/uo9MDPQGDg
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) February 1, 2025
Estas acciones forman parte del programa "La Noche es de Todos", que busca ampliar su cobertura en la Ciudad de México para garantizar que un mayor número de establecimientos, como chelerías, cumplan con los requerimientos legales para su operación.
Durante los operativos, personal de distintas dependencias inspeccionó los locales para verificar que cumplieran con las normativas de protección civil y las disposiciones sobre la venta responsable de alcohol.
Las jornadas concluyeron con saldo blanco y sin incidentes, asegurando un entorno seguro tanto para los residentes como para quienes transitan por estas zonas.
Te podría interesar:
En los operativos participaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México (PDI), quienes garantizaron el correcto desarrollo de las inspecciones.